El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, anunció que este domingo 29 de marzo se registró en el país la tercera muerte de un paciente con COVID-19. Se trataba de un taxista de 60 años de edad, residente de la parroquia Antímano en el muncipio Libertador de Caracas.
Señaló que el hombre padecía de insuficiencia cardíaca, era diabético y fumador, condiciones que lo hacían más vulnerable. Agregó que “no era descabellado pensar” que se contagió por entrar en contacto con alguien que estuvo de viaje. También aseguró que presentó síntomas de infección respiratoria desde el pasado 29 de febrero y que había ido a dos clínicas privados que lo diagnosticaron como gripe y luego lo mandaron a su casa.
“¿Cuántas personas montó ese señor en el taxi? ¿Por cuántos puntos de Caracas se desplazó?”, se preguntó el funcionario, quien aseguró que este sábado 28 de marzo el hombre se había presentado en uno de los hospitales centinelas dispuestos por el gobierno, donde inmediatamente fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos y se le hicieron las pesquisas. “Llegó en muy malas condiciones, con neumonía bilaterial… falla multiórganos”, agregó.
Rodríguez informó que en las últimas 24 horas se registraron 10 nuevos casos de infección por coronavirus: Dos provenientes del estado Aragua, dos en Caracas, tres en Miranda, dos en Barinas y un caso en el estado Zulia. Indicó que, en estas últimas dos regiones, podría tratarse de personas que se contagiaron de otras que cruzaron la frontera con Colombia.

Pacientes asintomáticos
El ministro aseguró que en Venezuela la curva de contagio del coronavirus “se mantiene en una situación de aplanamiento”. Dijo que de 129 casos registrados hay seis pacientes en condición crítica, internados en terapia intensiva, tres con insuficiencia respiratoria aguda moderada, 45 con insuficiencia respiratoria aguda leve y 30 pacientes que, aunque dieron positivo, no presentan síntomas de la enfermedad.
Indicó que del total el 87% de los pacientes están bajo supervisión médica; el 30,2% están totalmente recuperados y el 2,3% falleció, lo que calificó de una tasa de letalidad “muy por debajo de la que se presenta en el resto del mundo”.

Alertó una vez más a los jóvenes y dijo que en Venezuela la gran mayoría de los casos se encuentran entre los 20 y 55 años de edad, y que 60% de los contagiados están asintomáticos.
En su presentación, Rodríguez mostró un mapa del Área Metropolitana de Caracas y mencionó algunos de los sectores donde han identificado casos como El Cafetal, Las Minas de Baruta, El Hatillo, Prados del Este, Terrazas del Club Hípico, Petare, Leoncio Martínez, y que por la contigüidad con el municipio Chacao también “están empezando a aparecer los casos en la parroquia El Recreo”, así como hay casos en el 23 de Enero y Antímano.
Indicó que solo este domingo se estaban realizando pruebas rápidas a 3.650 personas, gracias a los kits que han llegado por el puente aéreo que estableció China con Venezuela.Entre esas pruebas, indicó que se les están aplicando a todos los habitantes de Los Roques, “porque es una localidad muy pequeña y ahí se presentó un foco”.
Insistió que los venezolanos no deben bajar la guardia y pidió especialmente a las personas mayores de 65 años de edad evitar salir en lo posible a las calle.
Foto: VTV