La Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet), ubicada en Valencia, estado Carabobo, suma dos semanas sin terapia intensiva pediátrica. Un daño en la planta eléctrica de la unidad provocó «una mudanza» del servicio. Para este lunes 19 de marzo, los doctores y los pacientes del servicio se encuentran «arrimados» en el área de Hidratación.
«Teníamos 72 horas sin luz en la unidad porque se dañó un transformador que nos surte energía en el hospital y veníamos trabajando con la planta, pero se terminó sobrecargando y se dañó también», explicó a Efecto Cocuyo una fuente interna que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
Para el momento del cierre de la terapia, tres pacientes estaban recibiendo atención médica. Estos fueron trasladados al área de Hidratación donde permanecen actualmente y «estamos hacinados«.
La terapia pediátrica de la Chet tenía inicialmente, en el año 2007, capacidad para unas 12 camas. Sin embargo, luego ese cupo se redujo a seis. En la unidad son atendidos niños desde un mes de nacidos hasta adolescentes de 16 años.
El espacio fue desalojado hace dos semanas porque, sin planta, los pacientes estarían en riesgo si se llegase a producir una interrupción del servicio eléctrico.
«El fin de semana pasado hubo un corte de luz«, dijo la fuente. «Es un peligro porque los pacientes dependen del funcionamiento de las máquinas que tenemos. Si no hay energía, se pueden morir«, advirtió.
Hasta el momento, las autoridades solo indicaron a los trabajadores de la unidad que se realizarían reparaciones a la planta eléctrica. Mientras, la unidad de terapia pediátrica continúa a oscuras y cerrada.
Número de personas con diabetes en las Américas se triplicó en 30 años, según OPS
Cólera en Haití: 3 claves sobre su resurgimiento y riesgo en la región
Desabastecimiento en emergencias de hospitales llega a 46%, según encuesta
Federación Médica denunciará la crisis hospitalaria de Venezuela ante la ONU
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
La Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet), ubicada en Valencia, estado Carabobo, suma dos semanas sin terapia intensiva pediátrica. Un daño en la planta eléctrica de la unidad provocó «una mudanza» del servicio. Para este lunes 19 de marzo, los doctores y los pacientes del servicio se encuentran «arrimados» en el área de Hidratación.
«Teníamos 72 horas sin luz en la unidad porque se dañó un transformador que nos surte energía en el hospital y veníamos trabajando con la planta, pero se terminó sobrecargando y se dañó también», explicó a Efecto Cocuyo una fuente interna que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
Para el momento del cierre de la terapia, tres pacientes estaban recibiendo atención médica. Estos fueron trasladados al área de Hidratación donde permanecen actualmente y «estamos hacinados«.
La terapia pediátrica de la Chet tenía inicialmente, en el año 2007, capacidad para unas 12 camas. Sin embargo, luego ese cupo se redujo a seis. En la unidad son atendidos niños desde un mes de nacidos hasta adolescentes de 16 años.
El espacio fue desalojado hace dos semanas porque, sin planta, los pacientes estarían en riesgo si se llegase a producir una interrupción del servicio eléctrico.
«El fin de semana pasado hubo un corte de luz«, dijo la fuente. «Es un peligro porque los pacientes dependen del funcionamiento de las máquinas que tenemos. Si no hay energía, se pueden morir«, advirtió.
Hasta el momento, las autoridades solo indicaron a los trabajadores de la unidad que se realizarían reparaciones a la planta eléctrica. Mientras, la unidad de terapia pediátrica continúa a oscuras y cerrada.