El Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control emitió este miércoles 16 de septiembre la orden de privativas de libertad contra Juan Carlos Yánez, expresidente de Insalud; doctor Alexis Ramón Riera, director de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Chet) y a otras dos personas, por la presunta venta en dólares de medicamentos utilizados para combatir el COVID-19.
La entidad judicial imputó a los funcionarios de salud de delitos “asociados al terrorismo, corrupción y delincuencia organizada”, según reveló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en una nota de prensa.
El Tribunal también dictó las medidas privativas de libertad contra Rafael Mendivelso y Laura Lara Sosa, por los presuntos delitos de contrabando de «extracción y peculado».
El pasado 8 de septiembre, el fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó sobre la aprehensión de estos trabajadores de la salud por presuntamente intentar vender varias ampollas de Remdesivir, medicamento antiviral que sirva para algunos pacientes con COVID-19, en dólares.
El tribunal, además de decretar la privación de libertad de los imputados, acordó el traslado a un centro centinela a la ciudadana Laura Lara Sosa, al ser diagnosticada positivo de COVID-19.
Representantes del gremio médico en Carabobo rechazaron la medida impuesta por las autoridades.
Con información del TSJ
Ante la arremetida al gremio médico y la criminalizacion de la medicina, exigimos el respeto al debido proceso y el respeto a los DDHH del Dr. Alexis Riera médico de amplia trayectoria y respetado en el Estado Carabobo ahora enfrenta la justicia secuestrada de esa entidad. @pzl17 pic.twitter.com/CzRY8wG3D3
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) September 11, 2020
Venezolano con VIH privado de libertad recibe medidas cautelares de la Cidh
Profesionales de salud de libre ejercicio exigen ser incorporados en plan de vacunación en Carabobo
Final de la Lvbp | Ronald Acuña Jr. no aparece en la alineación de Tiburones para tercer juego
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
El Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control emitió este miércoles 16 de septiembre la orden de privativas de libertad contra Juan Carlos Yánez, expresidente de Insalud; doctor Alexis Ramón Riera, director de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Chet) y a otras dos personas, por la presunta venta en dólares de medicamentos utilizados para combatir el COVID-19.
La entidad judicial imputó a los funcionarios de salud de delitos “asociados al terrorismo, corrupción y delincuencia organizada”, según reveló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en una nota de prensa.
El Tribunal también dictó las medidas privativas de libertad contra Rafael Mendivelso y Laura Lara Sosa, por los presuntos delitos de contrabando de «extracción y peculado».
El pasado 8 de septiembre, el fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó sobre la aprehensión de estos trabajadores de la salud por presuntamente intentar vender varias ampollas de Remdesivir, medicamento antiviral que sirva para algunos pacientes con COVID-19, en dólares.
El tribunal, además de decretar la privación de libertad de los imputados, acordó el traslado a un centro centinela a la ciudadana Laura Lara Sosa, al ser diagnosticada positivo de COVID-19.
Representantes del gremio médico en Carabobo rechazaron la medida impuesta por las autoridades.
Con información del TSJ
Ante la arremetida al gremio médico y la criminalizacion de la medicina, exigimos el respeto al debido proceso y el respeto a los DDHH del Dr. Alexis Riera médico de amplia trayectoria y respetado en el Estado Carabobo ahora enfrenta la justicia secuestrada de esa entidad. @pzl17 pic.twitter.com/CzRY8wG3D3
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) September 11, 2020