Trabajadores del hospital Dr. Domingo Luciani de El Llanito, en Caracas, denunciaron atropellos y eliminación de beneficios laborales por parte de los superiores del centro de salud.
Según denuncias elevadas a la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), los principales servicios en los cuales se ha registrado el hostigamiento son el área quirúrgica y la sala de parto.
Las enfermeras del Domingo Luciani afirmaron sentirse humilladas, explotadas, indignadas y maltratadas psicológicamente. Además, señalan que les eliminaron el beneficio del 7+7: trabajar siete días y librar siete días, lo que les permitía buscar ingresos en otros trabajos y así ayudarse económicamente.
Igualmente indicaron que a pesar de que cuentan con un transporte, para llegar a él deben pagar otro carro, y si por esas razones llegaban 15 minutos tarde a trabajar, las amenazaban con abrirles un informe.
“Queremos seguir trabajando ahí, es nuestro sitio, nos gusta trabajar ahí, pero con esto que estamos viviendo no. Demasiado hostigamiento y falta de respeto. Estamos descontentos”, aseguraron trabajadoras del hospital.

De acuerdo con el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, por lo menos siete miembros del personal de salud del hospital han renunciado recientemente. El hospital tampoco los dota de suficientes equipos de protección personal en medio de la pandemia de COVID-19.
Además, el personal del área quirúrgica y de la sala de parto es obligado a utilizar un locker para dos personas, pero entregan una sola llave.
“La otra llave se la reserva la supervisora para revisar los lockers a su discreción”, dijo el dirigente sindical del sector salud este martes 7 de diciembre.
No se trata del primer centro de salud que denuncia atropellos y que registra renuncias masivas en los últimos días. Una semana antes, médicos de la terapia intensiva del hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, en La Yaguara, al otro extremo de Caracas, también renunciaron debido a malos tratos por parte de las autoridades del centro asistencial.