Desde hace tres días un camión identificado con el logo del Ministerio de Salud entrega cajas Clap en la entrada del Hospital Universitario de Caracas. La entrega de comida coincidió con el inicio del paro de enfermeros, que empezó el pasado lunes, 25 de junio, y que busca mejoras salariales para los trabajadores del sector.
“Esto es una falta de respeto, una humillación. Nos quieren callar la boca con una caja Clap“, aseguró Noé Trujillo, enfermero del HUC, este miércoles, 27 de junio.
Trujillo tiene 15 años trabajando en la plantilla de Enfermería del hospital ubicado en Caracas. Recuerda que antes, con sus prestaciones, podía remodelar la cocina de su casa. También recuerda que con su sueldo podía pagarse hasta unas vacaciones cuando llegaban los días de asueto. Actualmente devenga apenas 600 mil bolívares quincenales.
“No deberíamos aceptar las cajas, pero hay mucha gente que está pasando necesidad. Los enfermeros la toman, pero seguiremos en la lucha. No vamos a dejar que nos callen por dos kilos de arroz”, expresó.
“Tomaremos nuestra caja, pero seguimos protestando porque lo que queremos es que nos aumenten el sueldo para comprar lo que nosotros queramos”, aseguró Elizabeth, una enfermera que esperó en la sombra a que dijeran su número para retirar la comida.

El HUC no es el único hospital que ha recibido cajas Clap desde que inició el paro de enfermeros. El pasado martes, 26 de junio, un camión del Ministerio de Salud también despachó cajas en el hospital de niños J.M. de los Ríos, centro de salud que se sumó a la huelga desde el primer día.
En el hospital El Algodonal, la promesa de recibir una caja de comida nunca llegó a concretarse pese a que los trabajadores la escucharon más de una vez.
Bárbara no es enfermera, sino camarera de El Algodonal. Al igual que los médicos y los pacientes, también se sumó al paro del gremio.
“Nosotros ganamos 600 mil bolívares quincenales. No queremos ninguna caja Clap, queremos vivir como antes”, lamentó Bárbara, “yo podía pagarme hasta mis vacaciones con mi sueldo, ahora no puedo costear ni medio cartón de huevos”.
Lea también: 21 hospitales de Caracas y 19 estados se sumaron al paro de enfermeros este #26Jun
Ana Rosario Contreras, presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, denunció el pasado martes, 26 de juniom que funcionarios del Ministerio de Salud entregaron cajas a trabajadores de varios centros asistenciales para suspender el paro.
“Vamos a aceptar la caja, pero el paro continúa. El paro no es por una cajita, sino por un salario mínimo digno”, insistió Contreras.
La presidente del Colegio de Enfermeros indicó que el paro fue acatado en 80% durante las primeras 48 horas, con 21 hospitales de Caracas y centros de salud en 19 estados del país paralizados tras la convocatoria.
Lea también:
“Si no nos escuchan, vamos a hacer una renuncia masiva”, afirman enfermeras en paro