Los médicos William Ferrer y Sergio Fuenmayor fueron liberados la noche del lunes, 14 de mayo, cerca de las 10:30 pm. Ambos residentes participaron en la protesta de los trabajadores del Hospital Adolfo Pons, en Maracaibo, que tuvo lugar horas antes en la capital zuliana.
Integrantes del Colegio de Médicos del Estado Zulia mediaron con las autoridades del comando de la policía de Irama, donde permanecían recluidos los dos profesionales de la salud, para lograr su liberación. Los galenos fueron puestos en libertad horas después de la protesta, sin ninguna imputación.
El pasado lunes, efectivos de la Policía Regional del Zulia y de la secretaría de Seguridad y Orden Público de esa entidad al Hospital Dr. Adolfo Pons para acabar con la protesta. Médicos, enfermeras y personal obrero denunciaron que fueron agredidos por los funcionarios y que hubo varios trabajadores que resultaron heridos.
Entre los agredidos se cuenta Ferrer, quien tuvo fractura del tabique nasal y escoriaciones en la cara y en el cuello; y Fuenmayor, quien recibió varios golpes en la cara.
Lea también: Policía del Zulia acaba con protesta en Hospital Adolfo Pons y detiene a dos médicos
Ferrer y Fuenmayor son dos médicos residentes del Hospital Adolfo Pons que realizan sus postgrados en Cirugía y en Medicina Interna, respectivamente, en el centro asistencial.
En un contacto con la emisora RCR, la presidenta del Colegio de Médicos y diputada a la Asamblea Nacional, Dianela Parra, calificó de “desproporcionada” la respuesta de los cuerpos de seguridad y agregó que ambos médicos protestaron por la falta de insumos que viven diaramente en el hospital.
“Este par de jóvenes son médicos residentes de primer año (…) Habían pasado 24 horas de guardia sin poder darle la atención que requerían los pacientes. Inclusive, llegó una paciente eviscerada (con una herida abierta) y no podían suturarla porque no tenían insumos“, dijo Parra en el contacto telefónico.
Atención: anoche fueron liberados los 2 médicos residentes del Hospital Dr. Adolfo Pons. Desde la Universidad del Zulia repudiamos toda agresión al personal de salud, quienes, al igual que los pacientes, padecen la grave escasez de insumos en los hospitales. #ProtestarNoEsDelito
— LUZ AdN (@LUZadn) May 15, 2018
Más protestas por la misma razón
Trabajadores del Hospital Nuestra Señora de Chiquinquira, también en Maracaibo (estado Zulia), protestaron la mañana de este martes, 15 de mayo, en señal de solidaridad con los colegas detenidos el pasado lunes.
Al grito de “no tenemos miedo” y con pancartas que rezaban “somos médicos, no criminales”, personal del centro de salud rechazó la detención y las agresiones contra los trabajadores del Hospital Adolfo Pons.
También exigieron la dotación de insumos y que sus demandas sean escuchadas porque el centro de salud “está prácticamente cerrado”.
