El presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Nefrología (Acecanh), Guillermo Álvarez Estévez, afirmó este domingo 4 de junio que en Venezuela los pacientes crónicos renales «están condenados a morir» por la falta de medicamentos y el cierre de los programas de Diálisis Peritoneal y Trasplante Renal.
A través de un comunicado emitido en Santo Domingo, el especialista dominicano se hizo eco de una denuncia de la Sociedad Venezolana de Nefrología sobre el deterioro progresivo de la salud de los pacientes renales crónicos en la nación suramericana.
Álvarez Estévez, también vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, consideró «inhumana y desastrosa la situación que padecen los pacientes renales en Venezuela al carecer del acceso a los programas de Diálisis y Trasplante Renal en ese país».
El presidente de Acecanh afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro «atenta contra la vida de los pacientes en falla renal al cerrar la entrada de nuevos ingresos a los programas de diálisis peritoneal por la falta de materiales».
Venezuela vive una crisis debido a una ola de protestas que inició el 1 de abril pasado y que ha dejado al menos 65 muertos, según cifras del Ministerio Público.
Puede leer el comunicado con la denuncia de la Sociedad Venezolana de Nefrología aquí.
Con información de EFE
Pacientes piden investigar casos de hepatitis C en la diálisis Acarigua
Pacientes del Centro Nefrológico Catia denuncian fallas en la atención y piden soluciones
Fallas de agua y déficit de personal persisten en las unidades de diálisis
«Los pacientes no van a tener quién los atienda»: Colegio de Enfermería alerta sobre déficit de personal
Policía detiene a estudiante en Texas que portaba armas cerca de escuela
Exigen libertad plena para Roland Carreño tras tercera audiencia de juicio
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Así transcurren las elecciones estudiantiles de la UCV este #25May
Barboza advierte que dirigentes de partidos judicializados no pueden participar en primarias