El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a la “oligarquía colombiana” de emprender actos de guerra contra Venezuela y reveló que cerca de 600 oficiales han sido contactados por desertores que buscan infiltrar la institución militar desde el país vecino.
“Colombia se ha convertido en un verdadero centro de conspiración, en un verdadero campamento paramilitar para conspirar contra Venezuela y tienen una campaña, son casi 600 oficiales que han sido contactados desde Colombia por desertores que usan la inteligencia colombiana y tratan de sobornar y amenazar a los oficiales diciéndoles que si no le dan información su familia puede correr riesgos”, denunció.
Aseguró que estas personas buscan inutilizar armas estratégicas y sobre esto, el gobierno de Maduro presentará pruebas ante la Organización de las Naciones Unidas.
Advirtió que si el gobierno colombiano viola la soberanía venezolana y siguen conspirando contra Venezuela “van a recibir una respuesta en todos los planos, en lo verbal y en la acción, que no se les ocurra porque ahí sí nos van a encontrar”.
En mayo de 2020, el ministerio de Defensa colombiano hizo una acusación similar al anunciar que estaba investigando supuestas infiltraciones en los cuerpos de inteligencia de su país por parte de funcionarios del gobierno chavista.
¿Farc en Venezuela?
El general negó que Venezuela sea un estado protector del terrorismo y, en ese sentido, reiteró que la posición de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es que cualquier grupo armado que opere de forma ilegal en el país debe ser neutralizado o expulsado.
“No hay distinción de ningún tipo, disidentes (de las Farc), paramilitares, narcotraficantes, absolutamente todo lo que esté operando de manera ilegal sobornando, secuestrando, violando nuestra soberanía, no puede estar en Venezuela, esa es una posición firme y constitucional de la Fanb”, respondió.
Aseguró que Colombia busca generar un falso positivo alimentando la matriz de que disidentes de las Farc actúan en el país en connivencia con el gobierno chavista para justificar “su ineptitud porque no han podido con el conflicto ni con el narcotráfico, no han podido o no quieren”.
“Cohesión perfecta” en la Fanb
El ministro aseveró que a lo interior de la Fanb “hay una cohesión perfecta”. “Hemos resistido los embates y provocaciones del imperio norteamericano tratando de dividir a la Fanb. Habrá posturas, pero al final siempre se impone la unidad en la Fanb y estamos muy alineados con la política exterior de nuestro presidente y comandante en jefe”.
Agregó que “si estuviéramos divididos, si Remigio Ceballos y Padrino López tuvieran posiciones divergentes que no ayudan a la patria en esta coyuntura ya hace tiempo hubiesen pasado sobre nosotros”, manifestó.
Confirmó que ha recibido propuestas para asumir posiciones en contra del gobernante Nicolás Maduro.
“Yo he sido un soldado leal al presidente Nicolás Maduro, a la patria, he llevado las riendas de la institución en momentos muy difíciles para la patria debido a las agresiones. He cumplido con mi código de honor y con mi juramento de ser leal y defender mis principios antiimperialistas y eso se está reforzando en la Fanb, he sido leal a mi constitución y tantos llamados y dardos que le han lanzado a uno provocándolo, masajeando egos, para que yo asuma una posición que nunca voy a asumir porque la lealtad es una sola”, expresó.
Defensa del Esequibo
El militar calificó la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo como una “situación muy delicada”. “Una situación en la que se perpetúe un despojo, herencia del antiguo colonialismo británico, pudiese generar una situación de inestabilidad y se constituye en una amenaza para la región”, afirmó. Reiteró que la Fanb defenderá el Esequibo “en todos los planos”.
Padrino ofreció las declaraciones en una entrevista concedida al ministro de Cultura y periodista, Ernesto Villegas, que fue transmitida por el canal del Estado este domingo 28 de febrero.