El candidato a la gobernación de Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, tildó de «irresponsable» al Consejo Nacional Electoral (CNE) por dar resultados la noche de este 21 de noviembre, con menos de 1% de diferencia (620 votos) entre su opción y la de Argenis Chávez del Psuv y faltando más de 10% de las actas por escrutar.
En rueda de prensa ofrecida este 22 de noviembre, desde la entidad llanera, aseguró, mostrando lo que dijo son actas en mano, que la MUD va ganando en Barinas por 4.000 votos al chavismo.
Anunció que esta tarde a las 2:00 p.m. la MUD acudirá a la Junta Electoral Regional para exigir que se reconozcan los resultados a su favor.
La noche de este domingo, el presidente Pedro Calzadilla anunció que el actual mandatario de Barinas, hermano del fallecido Hugo Chávez, llevaba la ventaja de 93.097 votos (37,05%) sobre Superlano con 92.424 votos para 36,79%.
En esa entidad, de acuerdo a los datos del CNE, hubo además una participación de 45,49 %.
«Hoy ejerceremos presión en la junta regional electoral para que reconozcan el resultado en Barinas y anunciaremos otras acciones. Hemos ganado varias alcaldías, como Obispos, Sosa, Rojas, Andrés Eloy Blanco, Pedraza, son resultados tangibles. Tenemos una responsabilidad con el pueblo de Barinas, no nos vamos a dejar arrebatar la victoria, nos verán en la calle», advirtió.
Superlano rellacó que en Barinas todavía hay resistencia para defender la voluntad popular y los espacios conquistados con las actas en la mano. Invitó a la opinión pública a estar pendiente de lo que ocurrirá en la región en las próximas horas.
«Después de 20 años, el pueblo de Barinas se llenó de valentía, se levantó y dio un paso al frente, que los rectores encargados del proceso lo reconozcan. A pesar del ventajismo, del pelucado de uso, de tener centros electorales abiertos después de las seis de la tarde sin electores en cola, no pudieron. Todo el mundo sabe lo que le pasó al Psuv, ayer perdieron las elecciones», exclamó.
Hizo un llamado a los observadores internacionales a valorar si este proceso servirá para acentuar el ventajismo y cómo se usan las instituciones del Estado para poner en cargos gente sin votos o para recuperar la institucionalidad y que la gente recupere la confianza en el sistema electoral.
Este 21 de noviembre, Chávez, por la reelección, y Superlano se disputaron la jefatura regional con Rafael Rosales Peña de la Alianza Democrática y Aldemaro Sanoja de Partido Comunista de Venezuela (PCV).
VP en revisión y relegitimación interna: desconexión con dirigencia nacional es un reclamo en regiones
Inhabilitados y uso de recursos: lo visto por Red de Observación Electoral en los comicios
MUD exige al chavismo que respete cierre de centros electorales y resultados
Sergio Garrido: Hay una fiesta porque el pueblo de Barinas salió a votar
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
El candidato a la gobernación de Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, tildó de «irresponsable» al Consejo Nacional Electoral (CNE) por dar resultados la noche de este 21 de noviembre, con menos de 1% de diferencia (620 votos) entre su opción y la de Argenis Chávez del Psuv y faltando más de 10% de las actas por escrutar.
En rueda de prensa ofrecida este 22 de noviembre, desde la entidad llanera, aseguró, mostrando lo que dijo son actas en mano, que la MUD va ganando en Barinas por 4.000 votos al chavismo.
Anunció que esta tarde a las 2:00 p.m. la MUD acudirá a la Junta Electoral Regional para exigir que se reconozcan los resultados a su favor.
La noche de este domingo, el presidente Pedro Calzadilla anunció que el actual mandatario de Barinas, hermano del fallecido Hugo Chávez, llevaba la ventaja de 93.097 votos (37,05%) sobre Superlano con 92.424 votos para 36,79%.
En esa entidad, de acuerdo a los datos del CNE, hubo además una participación de 45,49 %.
«Hoy ejerceremos presión en la junta regional electoral para que reconozcan el resultado en Barinas y anunciaremos otras acciones. Hemos ganado varias alcaldías, como Obispos, Sosa, Rojas, Andrés Eloy Blanco, Pedraza, son resultados tangibles. Tenemos una responsabilidad con el pueblo de Barinas, no nos vamos a dejar arrebatar la victoria, nos verán en la calle», advirtió.
Superlano rellacó que en Barinas todavía hay resistencia para defender la voluntad popular y los espacios conquistados con las actas en la mano. Invitó a la opinión pública a estar pendiente de lo que ocurrirá en la región en las próximas horas.
«Después de 20 años, el pueblo de Barinas se llenó de valentía, se levantó y dio un paso al frente, que los rectores encargados del proceso lo reconozcan. A pesar del ventajismo, del pelucado de uso, de tener centros electorales abiertos después de las seis de la tarde sin electores en cola, no pudieron. Todo el mundo sabe lo que le pasó al Psuv, ayer perdieron las elecciones», exclamó.
Hizo un llamado a los observadores internacionales a valorar si este proceso servirá para acentuar el ventajismo y cómo se usan las instituciones del Estado para poner en cargos gente sin votos o para recuperar la institucionalidad y que la gente recupere la confianza en el sistema electoral.
Este 21 de noviembre, Chávez, por la reelección, y Superlano se disputaron la jefatura regional con Rafael Rosales Peña de la Alianza Democrática y Aldemaro Sanoja de Partido Comunista de Venezuela (PCV).