El embajador del gobierno interino en Estados Unidos, Carlos Vecchio, solicitó a la administración de Joe Biden la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, así como la extensión automática de los permisos de trabajo tanto para solicitantes de TPS como de asilo político.
El funcionario pidió que el permiso, que vence en septiembre, sea extendido un año y medio más. “Esto es un tema central y clave en el apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos que están haciendo sus trámites legales y necesitan urgentemente trabajar”, manifestó durante un foro organizado por la Oficina del Comisionado del gobierno interino para las Naciones Unidas, Miguel Pizarro.
“Venezuela tiene más de 7 millones de personas en estado de necesidad dentro del país y ya somos más de 6 millones de migrantes afuera, eso es más de la mitad del país. Son más de 13 millones de venezolanos bajo necesidad de protección. Venezuela necesita apoyo financiero y humanitario internacional. Nuestro llamado a la comunidad internacional es que esta crisis no se convierta en una crisis olvidada”, señaló Pizarro.
Vecchio agregó que han establecido alianzas con gobiernos locales como el del condado Miami-Dade o la oficina del senador Marco Rubio, en Florida, que brindan asesoría legal gratuita a los ciudadanos venezolanos que aspiran solicitar el TPS.
Este domingo 12 de marzo, la oficina de Rubio publicó en sus redes sociales la convocatoria a un evento en el que ofrecerán asistencia en esta materia:
“Los venezolanos hoy son la crisis migratoria más grande del hemisferio y se va a convertir en la más grande del mundo si Nicolás Maduro continua en el poder. La gran reflexión es la necesidad de poner fin a la crisis política, salir de la dictadura de Nicolás Maduro, para poner fin a la crisis social y económica. Poner más controles a la migración venezolana solo profundiza el problema y exhortamos a la comunidad internacional a afianzar nuevamente la solidaridad en este momento tan complejo”, manifestó Vecchio.
Lea también:
Qué dijo la Cancillería sobre el apoyo de EEUU a la presidenta de AN de 2015
Anuncian Misión Juventud Venezuela y Cabello asegura que no es solo para chavistas
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
El embajador del gobierno interino en Estados Unidos, Carlos Vecchio, solicitó a la administración de Joe Biden la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, así como la extensión automática de los permisos de trabajo tanto para solicitantes de TPS como de asilo político.
El funcionario pidió que el permiso, que vence en septiembre, sea extendido un año y medio más. “Esto es un tema central y clave en el apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos que están haciendo sus trámites legales y necesitan urgentemente trabajar”, manifestó durante un foro organizado por la Oficina del Comisionado del gobierno interino para las Naciones Unidas, Miguel Pizarro.
“Venezuela tiene más de 7 millones de personas en estado de necesidad dentro del país y ya somos más de 6 millones de migrantes afuera, eso es más de la mitad del país. Son más de 13 millones de venezolanos bajo necesidad de protección. Venezuela necesita apoyo financiero y humanitario internacional. Nuestro llamado a la comunidad internacional es que esta crisis no se convierta en una crisis olvidada”, señaló Pizarro.
Vecchio agregó que han establecido alianzas con gobiernos locales como el del condado Miami-Dade o la oficina del senador Marco Rubio, en Florida, que brindan asesoría legal gratuita a los ciudadanos venezolanos que aspiran solicitar el TPS.
Este domingo 12 de marzo, la oficina de Rubio publicó en sus redes sociales la convocatoria a un evento en el que ofrecerán asistencia en esta materia:
“Los venezolanos hoy son la crisis migratoria más grande del hemisferio y se va a convertir en la más grande del mundo si Nicolás Maduro continua en el poder. La gran reflexión es la necesidad de poner fin a la crisis política, salir de la dictadura de Nicolás Maduro, para poner fin a la crisis social y económica. Poner más controles a la migración venezolana solo profundiza el problema y exhortamos a la comunidad internacional a afianzar nuevamente la solidaridad en este momento tan complejo”, manifestó Vecchio.
Lea también: