El fiscal general nombrado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, afirmó este domingo que los implicados en la trama de corrupción, que involucra a la estatal petrolera Pdvsa y otras instituciones del Estado, buscaban generar una «implosión» en la economía venezolana para provocar un «saldo político» desfavorable para el Estado.
«La conclusión es clara, generar una implosión de la economía venezolana para buscar un saldo desfavorable al Estado venezolano, porque todo ese dinero para donde y para qué, obviamente, obedecía a un plan político nefasto que ha sido, no solamente judicializado y proceso, sino que ha sido descubierto y sus responsables detenidos», señaló en una entrevista en el canal privado Globovisión.
Saab señaló que desde mediados de marzo, cuando empezó la operación anticorrupción en Venezuela, hasta la fecha, hay 61 detenidos, la mayoría vinculados a Pdvsa.
Asimismo, dijo que todos los detenidos han sido imputados por el delito de «traición a la patria».
Saab indicó que los funcionarios «valiéndose de los cargos que tenían», procedían a ejecutar operaciones de compra-venta de petróleo con «la modalidad» de los buques.
«Muchos de esos buques se perdieron, no aparecía el dinero», añadió.
El fiscal sostuvo que no había «ningún tipo de control» administrativo o de la tesorería sobre la entrada del dinero de estas operaciones, «incumpliendo, obviamente, la normativa de contratación».
«Luego que comercializaban el crudo asignado en los buques, ilegalmente, se incumplía con los pagos correspondientes a quién, a Pdvsa, yo creo que buscan desfalcar la economía nacional», apostilló.
Saab señaló que el monto de estas operaciones es «importante», sin precisar la cifra.
El pasado viernes, Nicolás Maduro afirmó que desde que empezó la operación anticorrupción en el país, a mediados de marzo, hasta la fecha, las autoridades han incautado un total de 1.007 bienes, entre casas, vehículos, oficinas y empresas.
El monto «está calculado (…) por ahora, en varios millones de dólares», indicó el mandatario, sin detallar tampoco la cifra.
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
El fiscal general nombrado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, afirmó este domingo que los implicados en la trama de corrupción, que involucra a la estatal petrolera Pdvsa y otras instituciones del Estado, buscaban generar una «implosión» en la economía venezolana para provocar un «saldo político» desfavorable para el Estado.
«La conclusión es clara, generar una implosión de la economía venezolana para buscar un saldo desfavorable al Estado venezolano, porque todo ese dinero para donde y para qué, obviamente, obedecía a un plan político nefasto que ha sido, no solamente judicializado y proceso, sino que ha sido descubierto y sus responsables detenidos», señaló en una entrevista en el canal privado Globovisión.
Saab señaló que desde mediados de marzo, cuando empezó la operación anticorrupción en Venezuela, hasta la fecha, hay 61 detenidos, la mayoría vinculados a Pdvsa.
Asimismo, dijo que todos los detenidos han sido imputados por el delito de «traición a la patria».
Saab indicó que los funcionarios «valiéndose de los cargos que tenían», procedían a ejecutar operaciones de compra-venta de petróleo con «la modalidad» de los buques.
«Muchos de esos buques se perdieron, no aparecía el dinero», añadió.
El fiscal sostuvo que no había «ningún tipo de control» administrativo o de la tesorería sobre la entrada del dinero de estas operaciones, «incumpliendo, obviamente, la normativa de contratación».
«Luego que comercializaban el crudo asignado en los buques, ilegalmente, se incumplía con los pagos correspondientes a quién, a Pdvsa, yo creo que buscan desfalcar la economía nacional», apostilló.
Saab señaló que el monto de estas operaciones es «importante», sin precisar la cifra.
El pasado viernes, Nicolás Maduro afirmó que desde que empezó la operación anticorrupción en el país, a mediados de marzo, hasta la fecha, las autoridades han incautado un total de 1.007 bienes, entre casas, vehículos, oficinas y empresas.
El monto «está calculado (…) por ahora, en varios millones de dólares», indicó el mandatario, sin detallar tampoco la cifra.