La intervención de Empresas Polar y de las compañías productoras de alimentos, tanto del sector público como privado, fue la propuesta del diputado oficialista, Ricardo Molina, ante la declaración de la crisis de alimentos. “Queremos ver el texto de la declaración de emergencia alimentaria porque, de ser así, tendríamos que decirle al presidente Nicolás Maduro que con ese decreto intervenga a la Polar y sincere la producción de harina de maíz en Venezuela”, señaló el parlamentario durante una intervención.
Entre abucheos y aplausos, el diputado hizo su discurso. Una intervención del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, silenció los gritos de las barras en el hemiciclo para que Molina terminara su idea. “Se declaró la crisis humanitaria en agua, se declaró la crisis humanitaria en salud. Ahora van por la crisis humanitaria alimentaria”, apuntó.
El diputado aseguró que antes de la llegada de Chávez a la presidencia, más de 70% de la población no tenía qué comer. Sin embargo, precisó que gracias a las políticas del Gobierno hoy no hay desnutrición en el país.
Durante el debate sobre la situación de desabastecimiento de alimentos y sus implicaciones en la calidad de vida de los venezolanos, propuesto en la orden del día para la sesión de este jueves en la Asamblea Nacional, Molina afirmó que de declararse una crisis alimentaria, entonces las herramientas necesarias para solventar el problema deberían ser puestas a disposición del Ejecutivo.
“Si ustedes aprueban mayoritariamente esa declaratoria de emergencia alimentaria, nosotros debemos obligar a todos los centros de distribución ponerse a la orden, sean públicos o privados, del presidente Nicolás Maduro”, dijo, “más de 90% de los camiones con los que se transportan los alimentos en Venezuela son privados, al igual que los centros de expendio“.
El parlamentario aseguró que en los supermercados y centros de expendio se obliga a las personas a que hagan las colas afuera mientras los locales están vacíos por dentro. También apuntó que en los comercios nunca están en funcionamiento todas las cajas para despachar. “Es una situación psicológica a la que nos están sometiendo“, aseveró.
Molina también señaló que la mayoría opositora de la AN rechazó el Decreto de Emergencia Económica propuesto por el Presidente y que la crisis de desabastecimiento y escasez es producto de manipulaciones del sector privado. ” Venezuela hay dificultades pero no son dificultades originadas en el Gobierno. Es un sector privado muy poderoso apoyado por trasnacionales”, dijo.
El diputado finalizó su discurso instando al presidente Maduro a intervenir de inmediato el sistema de producción en Venezuela, tanto público como privado, “para que no haya ambigüedades”.
Escuche aquí el discurso completo: