En el día 54 de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, los simpatizantes de la oposición venezolana marcharon para intentar llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el centro de Caracas. Un grupo de la oposición se concentró desde las 11 de la mañana en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Parque Cristal.
Pasadas las 12 del mediodía de este miércoles 24 de mayo, los manifestantes salieron a exigir al CNE elecciones generales.El día anterior, la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, anunció que las elecciones de gobernadores se realizarían en diciembre de este año, mientras que en julio se efectuarán las elecciones de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
Una manifestante, quien que no quiso revelar su identidad, aseguró que se mantendría en la calle porque «las elecciones regionales están fuera de fecha, esta gente está violando la Constitución. Nosotros no estamos aquí por elecciones regionales, estamos aquí porque el país no aguanta más. No vamos a hacer (referendo) consultivo, nosotros no somos los golpistas, ellos (el Gobierno) sí».
Los simpatizantes opositores marcharon sin inconvenientes hasta El Rosal, donde se desviaron por la avenida principal de Las Mercedes, para llegar a la principal de Bello Monte. La autopista Francisco Fajardo estaba tomada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), mientras los manifestantes pasaban por Bello Monte, les gritaban a los efectivos de seguridad «¡únanse, únanse al pueblo que está en la calle! ¡No disparen más!».
Los funcionarios dejaron que los manifestantes llegaran a Ciudad Banesco, y desde la autopista Francisco Fajardo lanzaron las primeras ráfagas de bombas lacrimógenas para disolver a los opositores.
A la altura de la conocida lunchería Crema Paraíso en Bello Monte, un civil armado efectuó dos tiros al aire, mientras las personas que protestaban se enfrentaban a los efectivos de la GNB.
Tras la arremetida alguno de los manifestantes corrieron hacia Colinas de Bello Monte. Desde allí, un grupo caminó hasta Las Mercedes donde continuaban los enfrentamientos con los efectivos castrenses. En la plaza Alfredo Sadel, Salud Baruta atendía a los heridos, entre ellos el diputado José Brito, quien llegó con herida por bomba lacrimógena en la pierna.
La movilización terminó con un herido de bala. Hasta las 4 de la tarde, Salud Baruta y Salud Chacao contabilizaban al menos 57 personas heridas por los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.
Gases lacrimógenos no impidieron aprobación del Pliego Nacional de Conflicto
Opositores se concentran en la Alfredo Sadel para participar en la sesión de la AN #23Jul
Pence: Cualquier amenaza en contra de Guaidó recibirá una respuesta rápida de EEUU
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
En el día 54 de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, los simpatizantes de la oposición venezolana marcharon para intentar llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el centro de Caracas. Un grupo de la oposición se concentró desde las 11 de la mañana en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Parque Cristal.
Pasadas las 12 del mediodía de este miércoles 24 de mayo, los manifestantes salieron a exigir al CNE elecciones generales.El día anterior, la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, anunció que las elecciones de gobernadores se realizarían en diciembre de este año, mientras que en julio se efectuarán las elecciones de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
Una manifestante, quien que no quiso revelar su identidad, aseguró que se mantendría en la calle porque «las elecciones regionales están fuera de fecha, esta gente está violando la Constitución. Nosotros no estamos aquí por elecciones regionales, estamos aquí porque el país no aguanta más. No vamos a hacer (referendo) consultivo, nosotros no somos los golpistas, ellos (el Gobierno) sí».
Los simpatizantes opositores marcharon sin inconvenientes hasta El Rosal, donde se desviaron por la avenida principal de Las Mercedes, para llegar a la principal de Bello Monte. La autopista Francisco Fajardo estaba tomada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), mientras los manifestantes pasaban por Bello Monte, les gritaban a los efectivos de seguridad «¡únanse, únanse al pueblo que está en la calle! ¡No disparen más!».
Los funcionarios dejaron que los manifestantes llegaran a Ciudad Banesco, y desde la autopista Francisco Fajardo lanzaron las primeras ráfagas de bombas lacrimógenas para disolver a los opositores.
A la altura de la conocida lunchería Crema Paraíso en Bello Monte, un civil armado efectuó dos tiros al aire, mientras las personas que protestaban se enfrentaban a los efectivos de la GNB.
Tras la arremetida alguno de los manifestantes corrieron hacia Colinas de Bello Monte. Desde allí, un grupo caminó hasta Las Mercedes donde continuaban los enfrentamientos con los efectivos castrenses. En la plaza Alfredo Sadel, Salud Baruta atendía a los heridos, entre ellos el diputado José Brito, quien llegó con herida por bomba lacrimógena en la pierna.
La movilización terminó con un herido de bala. Hasta las 4 de la tarde, Salud Baruta y Salud Chacao contabilizaban al menos 57 personas heridas por los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.