Presidente de Turquía condena el «intento de golpe en Venezuela» y respalda a Maduro

POLÍTICA · 30 ABRIL, 2019 14:59

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado el «intento de golpe» de este martes, 30 de abril, en Venezuela que pretende derrocar al presidente Nicolás Maduro y criticó los intentos de imponer en el país a un «gobernador colonial posmoderno», según el presidente turco.

«Como país que ha luchado contra golpistas, que ha vivido los efectos negativos de los golpes, condenamos el intento de golpe en Venezuela», escribió en su cuenta en Twitter el presidente turco.

«Todo el mundo debe respetar la elección democrática del pueblo venezolano», agregó.

«Quienes hacen esfuerzos para colocarle un gobernador colonial posmoderno a Venezuela, que se dotó de un presidente mediante elecciones del pueblo soberano, deberían saber que la manera de gobernar un país es mediante elecciones democráticas. Y en la democracia, las urnas son fundamentales», concluyó el mandatario.

Erdogan es uno de los pocos aliados firmes de Maduro en el escenario internacional, y desde el principio ha denunciado como «injerencia» los intentos del presidente (e) Juan Guaidó de asumir el poder.

«¡Maduro, hermano! Mantente firme, estamos contigo», fue el mensaje que envió al gobernante venezolano en enero pasado, cuando Guaidó se juramentó ante miles de simpatizantes como presidente interino.

Erdogan se ha entrevistado varias veces con Maduro, un frecuente invitado en Ankara y en congresos internacionales celebrados en Estambul.

El país eurasiático es un importante abastecedor de alimentos y otros bienes para Venezuela y ha empezado a refinar y certificar oro venezolano, y ambas naciones anunciaron el año pasado proyectos de cooperación para la explotación de carbón y oro.

Además, se negocian inversiones turcas en la industria petrolera de Venezuela, el país con las mayores reservas petrolíferas del planeta.

Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, anunció que «la familia militar de una vez dio el paso» para unirse a él y conseguir «el cese definitivo de la usurpación» de Maduro, y animó a sus seguidores a salir a la calle.

Con información de Efe.

Lea más:

Uruguay “no tiene elementos” para decir que hay un golpe de Estado en Venezuela

Foto: Washington Examiner.

POLÍTICA · 30 ABRIL, 2019

Presidente de Turquía condena el «intento de golpe en Venezuela» y respalda a Maduro

Texto por Cristofer García | @cristofueg

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado el «intento de golpe» de este martes, 30 de abril, en Venezuela que pretende derrocar al presidente Nicolás Maduro y criticó los intentos de imponer en el país a un «gobernador colonial posmoderno», según el presidente turco.

«Como país que ha luchado contra golpistas, que ha vivido los efectos negativos de los golpes, condenamos el intento de golpe en Venezuela», escribió en su cuenta en Twitter el presidente turco.

«Todo el mundo debe respetar la elección democrática del pueblo venezolano», agregó.

«Quienes hacen esfuerzos para colocarle un gobernador colonial posmoderno a Venezuela, que se dotó de un presidente mediante elecciones del pueblo soberano, deberían saber que la manera de gobernar un país es mediante elecciones democráticas. Y en la democracia, las urnas son fundamentales», concluyó el mandatario.

Erdogan es uno de los pocos aliados firmes de Maduro en el escenario internacional, y desde el principio ha denunciado como «injerencia» los intentos del presidente (e) Juan Guaidó de asumir el poder.

«¡Maduro, hermano! Mantente firme, estamos contigo», fue el mensaje que envió al gobernante venezolano en enero pasado, cuando Guaidó se juramentó ante miles de simpatizantes como presidente interino.

Erdogan se ha entrevistado varias veces con Maduro, un frecuente invitado en Ankara y en congresos internacionales celebrados en Estambul.

El país eurasiático es un importante abastecedor de alimentos y otros bienes para Venezuela y ha empezado a refinar y certificar oro venezolano, y ambas naciones anunciaron el año pasado proyectos de cooperación para la explotación de carbón y oro.

Además, se negocian inversiones turcas en la industria petrolera de Venezuela, el país con las mayores reservas petrolíferas del planeta.

Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, anunció que «la familia militar de una vez dio el paso» para unirse a él y conseguir «el cese definitivo de la usurpación» de Maduro, y animó a sus seguidores a salir a la calle.

Con información de Efe.

Lea más:

Uruguay “no tiene elementos” para decir que hay un golpe de Estado en Venezuela

Foto: Washington Examiner.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO