La presidenta interina de Bolivia Jeanine Añez invitó este miércoles, 13 de noviembre, al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a designar un nuevo embajador ante ese país andino, luego de que el mandatario, Evo Morales renunciara a su cargo.
«Agradezco al presidente (e) de la República de Venezuela, Juan Guaidó, por el reconocimiento a mi gobierno. Como presidenta constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediato por nuestro gobierno», escribió Áñez en su cuenta en la red social Twitter.
Esta respuesta se produce luego de que el presidente del Parlamento venezolano extendiera felicitaciones a la también legisladora, al asumir el rol de transición política en Bolivia en medio de la crisis que atraviesa ese país.
«Desde el Gobierno legítimo de Venezuela reconocemos a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, en su misión de guiar una transición constitucional hacia una elección presidencial. Son una inspiración para nuestro país, tenemos la convicción que lograremos la libertad», había escrito Guaidó en esta misma red social.
A menos de un día de asumir el mandato temporal, tras juramentarse ante la Asamblea Legislativa boliviana, Áñez mostró una postura distante al gobernante chavista Nicolás Maduro quien, junto a Hugo Chávez, fue aliado de Morales durante casi 14 años de gobierno.
La asunción de la dirigente, quien era la primera vicepresidenta del Legislativo, se produjo después de que Morales abandonara el poder junto todo su gabinete, luego de tres semanas de masivas protestas en Bolivia, que llevó al comandante del Ejercito, Williams Kaliman, a solicitar la renuncia.
Morales, junto al Tribunal Supremo Electoral, había sido señalado por la oposición de un fraude electoral durante los comicios presidenciales del 20 octubre, hecho que fue corroborado por una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), dada a conocer el pasado domingo 10 de noviembre.
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cinco años de reelección de Maduro: avance de autoritarismo y deterioro económico, señalan politólogos
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
La presidenta interina de Bolivia Jeanine Añez invitó este miércoles, 13 de noviembre, al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a designar un nuevo embajador ante ese país andino, luego de que el mandatario, Evo Morales renunciara a su cargo.
«Agradezco al presidente (e) de la República de Venezuela, Juan Guaidó, por el reconocimiento a mi gobierno. Como presidenta constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediato por nuestro gobierno», escribió Áñez en su cuenta en la red social Twitter.
Esta respuesta se produce luego de que el presidente del Parlamento venezolano extendiera felicitaciones a la también legisladora, al asumir el rol de transición política en Bolivia en medio de la crisis que atraviesa ese país.
«Desde el Gobierno legítimo de Venezuela reconocemos a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, en su misión de guiar una transición constitucional hacia una elección presidencial. Son una inspiración para nuestro país, tenemos la convicción que lograremos la libertad», había escrito Guaidó en esta misma red social.
A menos de un día de asumir el mandato temporal, tras juramentarse ante la Asamblea Legislativa boliviana, Áñez mostró una postura distante al gobernante chavista Nicolás Maduro quien, junto a Hugo Chávez, fue aliado de Morales durante casi 14 años de gobierno.
La asunción de la dirigente, quien era la primera vicepresidenta del Legislativo, se produjo después de que Morales abandonara el poder junto todo su gabinete, luego de tres semanas de masivas protestas en Bolivia, que llevó al comandante del Ejercito, Williams Kaliman, a solicitar la renuncia.
Morales, junto al Tribunal Supremo Electoral, había sido señalado por la oposición de un fraude electoral durante los comicios presidenciales del 20 octubre, hecho que fue corroborado por una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), dada a conocer el pasado domingo 10 de noviembre.