Quinta visita al Pnud. Familiares de presos políticos, víctimas de violación de derechos humanos y diputados de la Asamblea Nacional (AN) regresaron una vez más a las afueras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) a exigir la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a Venezuela.
Este miércoles, 7 de noviembre, la Comisión de Política Interior de la AN sesionó frente de la sede de la agencia de la ONU en Caracas. Desde ahí la diputada Delsa Solórzano, explicó que entregarán un acta con los testimonios de las vejaciones a las que han sido sometidos cientos de venezolanos por pensar distinto.
La dirigente de Un Nuevo Tiempo insistió en que, en las visitas anteriores al Pnud, se les ha indicado que “están preparando la visita” de la expresidenta de Chile, pero que ellos van a presionar “hasta que venga”.
Aseguró que, además, no hace falta un permiso del Estado venezolano para que la ONU u otros organismos como la Corte Penal Internacional (CPI) vengan al país.
La esposa del preso político Leopoldo López, Lilian Tintori, aseguró que también continuarán exigiendo que se cumpla la resolución emitida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU del pasado 27 de septiembre, en la que insta al Gobierno a aceptar ayuda humanitaria internacional para paliar la escasez de alimentos y medicinas.
La activista de DDHH insistió en que han asistido “a todas las instancias nacionales” y que “se ha intentado todo” para resolver las problemáticas del país: diálogos, marchas y protestas pacíficas.
“Es responsabilidad de las ONU lograr un cambio en Venezuela en conjunto con la oposición, lo digo con toda responsabilidad”, expresó.
Durante la sesión de la Comisión de Política Interior tuvieron un derecho de palabra allegados de los presos políticos como Bonny Simonovis, esposa de Iván Simonovis; Jacqueline Sandoval, esposa del preso político Rolando Guevara; Ariana González, compañera sentimental de Freddy Guevara y el padre de Juan Requesens.
La diputada Delsa Solórzano también se refirió al caso del concejal Fernando Albán, quien murió al caer del décimo piso de la sede de Plaza Venezuela del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado 8 de octubre.
Aseguró que desde el Parlamento continúan la investigación, sin embargo señaló que han llevado oficios al Sebin para que entregue material grabado del día del hecho y los funcionarios se han negado. “Estamos dejando constancia de la denegación de justicia… el Estado oculta pruebas”, dijo.
Comisión Delegada denuncia asesinatos y uso indiscriminado de armas contra civiles en Apure
Cidh insta al Gobierno de Maduro a publicar lista de militares encarcelados
Gobierno de Maduro rechaza nuevo informe de Misión Internacional de la ONU
Caracas llega a 193 decesos y rebasa los 35.000 casos de coronavirus este #6Abr
Día 387 de la pandemia: 15 muertos y 1.526 nuevos contagios en Venezuela este #6Abr
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare