Más y más figuras políticas se siguen sumando a la voz de buscar una solución a la crisis política del país mediante la salida del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Las cartas están sobre la mesa, pero todavía no hay discusión. Sin embargo, el partido Primero Justicia ya tiene su opción: un referendúm revocatorio.

El diputado y coordinador nacional de la tolda aurinegra, Julio Borges, señaló que se adherirán a la propuesta del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radosnki, para revocar el mandato presidencial. “Vamos a revocar la violencia, el hambre y la inseguridad. El Gobierno perdió la oportunidad de aceptar el cambio que ganó el 6D”, puntualizó.

Más temprano, en declaraciones al canal Globovisión, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, reveló que desde el Parlamento podrían apelar a la figura de “abandono del cargo” para solucionar la crisis política.

“Es sensato que adoptemos la que sea más viable en el tiempo, la menos gravosa. Que esto no se convierta en una especie de propuesta electoral o de propuesta promocional de ninguno de los aspirantes. En el texto de la Constitución hay la posibilidad de que se apruebe por mayoría simple de la AN la figura del abandono de cargo por parte del Presidente. El abandono de cargo no quiere decir que el Presidente se va y deja físicamente el despacho, significa la inacción o no el ejercicio de muchas de las facultades constitucionales. No sé qué trampa irán a montar los emboscadores de la Sala Constitucional para decir, pero el abandono se aprueba con mayoría simple, pero es el único caso donde, expresamente, en la Constitución no se señala la intervención de la Sala Constitucional”, destacó el presidente del Poder Legislativo.

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, dio a conocer a través de su cuenta Twitter que el partido Movimiento Progresista de Venezuela también está evaluando las vías para solventar la crisis en que está sumida Venezuela. “Todas las propuestas para la salida a la crisis de Venezuela son legítimas siempre y cuando estén en el marco de la Constitución. Debemos evaluar con criterio político, objetivo y transparente el camino necesario para alcanzar el cambio de modelo político y económico. Debemos tener claridad y hablarle con la verdad a la población para así no profundizar los niveles de desesperanza e incertidumbre”, se lee en los mensajes de la red social.

La respuesta oficialista

El diputado Elías Jaua es la primera personalidad del oficialismo que hace referencia a los escenarios que maneja la oposición para que el presidente Nicolás Maduro salga del poder.

El también exministro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela está cerrando filas y que no temen a ningún escenario político – electoral que plantee la oposición; pero sí cuestionó las declaraciones del presidente de la AN sobre el abandono de cargo, por lo que llamó a que sea más racional con sus declaraciones.

“Que ellos (MUD) resuelvan cuál es el mecanismo, nosotros como partido estamos afinados para cualquier proceso en ese sentido. El presidente de la República es un presidente electo y está en el ejercicio de sus funciones. El chavismo está firme en el liderazgo del presidente Nicolás Maduro”, dijo.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Esto es como las horas antes del amanecer en la sabana cuando a los lejos, detras de los morichales se una ve una luz lechosa que golpea el cielo sobre el confin del llano. Esa luz empieza a verse, claro no sera facil, porque es que tampoco ha sido facil lo que hemos venido padeciendo. Durante el tiempo en que no se habian robado el dinero, o cuando robaban menos, era posible que sigueran con el teatro pero hoy ya se les agoto el pan de piquito.

Deja un comentario