El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, lo aseguró: “No ha habido un herido o un muerto (por armas letales) que haya producido la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)” durante las protestas.
Así lo dijo este domingo 28 de mayo desde el programa José Vicente Hoy transmitido por Televen. En la entrevista también aseguró que los efectivos no usan armas letales para preservar el orden público mientras se producen las manifestaciones.
“70% de los asesinatos han sido con armas de fuego y con estas especies de armas caseras“, afirmó en referencia al uso de “chopos”, que pueden utilizarse para disparar metras o esferas de rolineras. “Todos esos actos violentos que han generado muertos son producto de la misma violencia que se ha desatado”, añadió.
Padrino afirmó estar seguro de que la oposición “está trabajando a varios cuadros de la Fuerza Armada Nacional” para impulsar un posible golpe, pero advirtió que estos esfuerzos “no tendrán éxito”.
Sobre las vinculaciones de los militares con grupos de civiles armados, aseguró que la Fuerza Armada es la que cuenta con el monopolio de las armas y a su juicio estas acusaciones son parte de una campaña de desprestigio contra la FANB. “La FANB rechaza los grupos armados militares”, expresó.
El ministro de la Defensa indicó que la crisis política comenzó a agudizarse cuando la oposición “desconoció el gobierno legítimo” del presidente Nicolás Maduro. Ante esto, manifestó que “en 2016 la Fuerza Armada tuvo que fijar posición institucional, constitucional, para hacer ver no solo nuestra visión de la democracia sino de la estabilidad política”. Esa, agregó, fue la respuesta de los uniformados frente a las acciones de la oposición en contra del Ejecutivo, como el juicio político a Nicolás Maduro o la declaración de abandono de cargo.
Padrino López explicó que el mandatario nacional recurrió a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente para darle el poder al pueblo en un escenario en donde no hay diálogo y en donde existe una crisis entre los poderes. Añadió que la situación que atraviesa el país actualmente pudiese solucionarse si existiera una verdadera voluntad política.
“Este es un problema que van a resolver los políticos, no los militares o la Conferencia Episcopal. (Los políticos) deben llegar, sentarse, reconocerse, respetarse, dialogar y negociar. La política no puede verse como una dialéctica amigo-enemigo”, subrayó.
Vladimir Padrino denuncia que desertores buscan infiltrar la Fanb desde Colombia
Alto mando militar acudió a la AN del 6Dic para tratar tema del Esequibo
Delegada anula decreto que autoriza a la Fanb a explotar recursos forestales en zona protegida
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
70% de la población debe ser vacunada en el menor tiempo posible, instan los académicos
Guaidó conversa con secretario de Estado de EEUU y el canciller de Canadá #2Mar
Presidente de Bolivia ordena investigar accidente en el que murieron siete estudiantes