Oposición anuncia que no irá a parlamentarias por considerarlas un fraude
Los 27 partidos opuestos al régimen de Nicolás Maduro acordaron este domingo 2 de julio no participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre por considerarlas "un fraude electoral" que no garantiza en nada un proceso electoral "competitivo"

Los 27 partidos opuestos al régimen de Nicolás Maduro acordaron este domingo 2 de julio no participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre por considerarlas “un fraude electoral” que no garantiza en nada un proceso electoral “competitivo”.

En un documento  asumido por “unanimidad”, las organizaciones políticas reconocen haber agotado todos los esfuerzos nacionales e internacionales por lo que enumeraron y rechazaron uno a uno los hechos que a su juicio “subvierten el orden constitucional y legal y anulan cualquier posibilidad de considerar el proceso convocado como un proceso electoral”.

El documento fue firmado por 27 organizaciones políticas, entre las que se encuentran el llamado G4: Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

También se suman a la decisión los partidos Proyecto Venezuela, La Causa R, Copei, Nuvipa, Alianza del Lapiz, Aprisal, Bandera Roja, Camina, Cuentas Claras, Encuentro Ciudadano, Fuerza Liberal, GuajiraVen, Izquierda Democrática, Moverse, Movimiento Republicano, Parlinve, Movimiento por Venezuela, Pdupl, Sociedad, Unidad NOE, Unidos Para Venezuela, Upp89 y Vanguardia Popular.

En el escrito, argumentan que la posibilidad de acudir a las elecciones parlamentarias en diciembre las acabó el régimen por “las violaciones masivas de derechos humanos” y el “control de todos los poderes públicos en el país”, por lo que hicieron un llamado a todos los sectores sociales y políticos a  construir “una nueva ofensiva democrática para la salvación de Venezuela”.

“No somos abstencionistas: no hay abstención cuando lo convocado no es una elección. Somos demócratas y creemos en la unidad nacional: por ello decidimos no colaborar con la estrategia de la dictadura”, señalan.

Puede leer el contenido del comunicado aquí: