Muchas han sido las reacciones a escala internacional sobre la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a tierras cubanas. Personajes como Donald Trump, Piedad Córdoba y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fueron los primeros en subir a la red social Twitter su impresión sobre este acontecimiento catalogado, con razón, como un hecho histórico.
Wow, President Obama just landed in Cuba, a big deal, and Raul Castro wasn't even there to greet him. He greeted Pope and others. No respect
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 20, 2016
«Wow , el presidente Obama acaba de aterrizar en Cuba , es un gran problema , y Raúl Castro ni siquiera estaba allí para recibirlo. Saludó al Papa y otros . Sin respeto», escribió quien quiere estar en la carrera por la Casa Blanca por el partido Republicano.
Me entusiasma mucho que Cuba y EEUU den este paso histórico. Me enorgullece ver a Cuba con su dignidad intacta. #NoAlBloqueoDeCuba
— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) March 20, 2016
Los colombianos celebramos la llegada de @POTUS a Cuba como muestra de un continente que mira unido al futuro pic.twitter.com/Bp77HXN9r9
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) March 20, 2016
Los nacionales permanecieron en silencio
De los voceros criollos, solo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chuo» Torrealba, han hecho comentarios de manera indirecta (retuit) en la red social, varias horas después de que estadounidenses y cubanos se dieran la mano en el Aeropuerto Internacional José Martí, en la Habana.
A propósito de la visita que no ocurría desde hace 88 años, el diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, hizo público un escrito la mañana de este domingo, 20 de marzo, en el que asegura que el legado de Obama cada vez se va pareciendo al de George Bush.
"El legado de Obama", mi artículo de opinión de hoy Domingo de Ramos. https://t.co/4tOBBQU46b
— Elias Jaua (@JauaMiranda) March 20, 2016
De las toldas políticas, el Partido Socialista Unido de Venezuela, fue el único que se pronunció por el hecho noticioso.
Más nunca la patria de Bolívar volverá a ser una colonia de EE.UU, hoy Vzla es libre. pic.twitter.com/ZveBVjBAv7
— PSUV (@PartidoPSUV) March 21, 2016
FOTO: El País
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
Presidente de Cuba llega a Caracas a un encuentro con Nicolás Maduro
Flexibilización de sanciones a Venezuela depende de diálogo y EEUU, dicen analistas
Gobiernos, políticos y miembros de la sociedad civil reaccionan tras acuerdo alcanzado entre el Gobierno y oposición en México
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
Muchas han sido las reacciones a escala internacional sobre la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a tierras cubanas. Personajes como Donald Trump, Piedad Córdoba y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fueron los primeros en subir a la red social Twitter su impresión sobre este acontecimiento catalogado, con razón, como un hecho histórico.
Wow, President Obama just landed in Cuba, a big deal, and Raul Castro wasn't even there to greet him. He greeted Pope and others. No respect
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 20, 2016
«Wow , el presidente Obama acaba de aterrizar en Cuba , es un gran problema , y Raúl Castro ni siquiera estaba allí para recibirlo. Saludó al Papa y otros . Sin respeto», escribió quien quiere estar en la carrera por la Casa Blanca por el partido Republicano.
Me entusiasma mucho que Cuba y EEUU den este paso histórico. Me enorgullece ver a Cuba con su dignidad intacta. #NoAlBloqueoDeCuba
— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) March 20, 2016
Los colombianos celebramos la llegada de @POTUS a Cuba como muestra de un continente que mira unido al futuro pic.twitter.com/Bp77HXN9r9
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) March 20, 2016
Los nacionales permanecieron en silencio
De los voceros criollos, solo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chuo» Torrealba, han hecho comentarios de manera indirecta (retuit) en la red social, varias horas después de que estadounidenses y cubanos se dieran la mano en el Aeropuerto Internacional José Martí, en la Habana.
A propósito de la visita que no ocurría desde hace 88 años, el diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, hizo público un escrito la mañana de este domingo, 20 de marzo, en el que asegura que el legado de Obama cada vez se va pareciendo al de George Bush.
"El legado de Obama", mi artículo de opinión de hoy Domingo de Ramos. https://t.co/4tOBBQU46b
— Elias Jaua (@JauaMiranda) March 20, 2016
De las toldas políticas, el Partido Socialista Unido de Venezuela, fue el único que se pronunció por el hecho noticioso.
Más nunca la patria de Bolívar volverá a ser una colonia de EE.UU, hoy Vzla es libre. pic.twitter.com/ZveBVjBAv7
— PSUV (@PartidoPSUV) March 21, 2016
FOTO: El País