Representantes de la cadena Makro sostuvieron una reunión el pasado lunes 13 de junio con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, para discutir distintos aspectos del proceso de abastecimiento y distribución de alimentos. Allí, el presidente de la franquicia, Nelson Dávila, aseguró que han distribuido 1.000 toneladas de alimentos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así como 90.000 toneladas más en la red de bodegueros.
Aseveró que con el apoyo a los Clap no se afecta la distribución que realiza Makro a los demás establecimientos comerciales afiliados a la franquicia. «Abastecemos a la red tradicional adicional de los Clap, no perjudicamos la distribución natural que hace Makro al apoyar a los Clap”, dijo.
Según indicó el jefe de control de los Clap, Freddy Bernal, el 50% de los productos que llegan a las cadenas de distribución, como Makro y Día Día, serán enviados a los Comités, mientras que el otro 50% irá dirigido a la red privada.
A pesar de haber sido creado como un sistema para otorgar productos alimenticios a los venezolanos «sin exclusión«, se han registrado diferentes denuncias contra los Clap.
Tamara Vivas, integrante del consejo comunal Simón Bolívar, en Catia, denunció ante la comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, que fue excluida del Clap de su sector por ser opositora.
De igual forma, como el de Vivas también se cuenta el caso de Francisco Barrios, del consejo comunal Calle La Rangela, en Antímano, a quien le exigen que sea miembro de distintas organizaciones pro-gobierno, como el Frente Francisco de Miranda.
Por otro lado, la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, afirmó en un evento desde el Palacio de Miraflores y con representantes de los consejos comunales, el pasado 8 de junio, que en los Clap «no puede haber escuálidos, ni contrarrevolucionarios«. Además, recalcó que en los Comités de Abastecimiento debe existir una «pedagogía política» para convencer a quienes no están con «la revolución».
Foto: Vicepresidencia de la República
Vielma Mora y otras 4 personas son acusadas por EEUU de lavado de dinero y sobornos con los Clap en Venezuela
Parlamento con mayoría Psuv aprueba acuerdo en defensa de Alex Saab
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU
«¿Cómo pude dejar que a mis hijos les sucediera esto?»: la madre hondureña que perdió a dos hijos y a su nuera en el camión de migrantes de Texas
Deslizamiento en Perú deja un herido, 150 damnificados y 70 casas inhabitables