El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, aseguró que el Poder Judicial funciona «óptimamente» y «no ha parado» pese a las presiones internas y externas que reciben desde hace año y medio, incluyendo amenazas a sus familiares y las sanciones internacionales.
Añadió que próximamente pedirán a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) reformar las leyes penales en el país, adaptarlas a la realidad del país, porque “hay conductas de muchos dirigentes políticos que deben encuadrar dentro del terrorismo y la traición a la patria”.
Para Moreno «no nos han amilanado para seguir trabajando en pro de la democracia y el pueblo de Venezuela«, dijo el magistrado al tiempo que aseguró que no tiene propiedades en el extranjero y que pueden revisar su patrimonio.
En el programa José Vicente Hoy que transmitió Televen este domingo 10 de junio, Moreno insistió en que Venezuela tiene un gobierno democrático y “es bochornoso ver a un dirigente político venezolano en el exterior en una campaña de desprestigio contra su pueblo”.
Agregó que el Poder Judicial próximamente solicitará a la ANC un conjunto de nuevas leyes penales «para sancionar a quienes atenten contra la Patria”.
El magistrado respaldó el llamado al diálogo que ha hecho el presidente Nicolás Maduro tras resultar reelecto el 20 de mayo. Se refirió a las excarcelaciones de presos políticos y dijo que «han sido 80 ciudadanos y ciudadanas los beneficiados con medidas procesales de acuerdo a las solicitudes de la Comisión de la Verdad«.
Señaló que «la lista era bastante larga» y que el TSJ debe evaluar el daño causado por cada uno de los detenidos y si esa persona es merecedora de medidas procesales. «El Poder Judicial no puede crear impunidad, tenemos que ser bien cuidadosos con esa revisión», expresó.
Moreno también fue consultado por la actuación del denominado TSJ en el exilio. Expresó que el verdadero Poder Judicial está en Caracas y cuenta con el reconocimiento de la comunidad internacional: «muestra de ello fue mi participación hace poco en la Cumbre Iberoamericana Judicial, donde asistimos 22 naciones».
También aseguro que ninguna de «esas 13 personas que se encuentran usurpando funciones» cumplió ni cumple los requisitos para ser magistrado, la misma crítica que se la hace a los jueces del TSJ que fueron designados el 23 de diciembre de 2015 por la Asamblea Nacional que estaba en manos del oficialismo.
Diosdado Cabello, Maikel Moreno y Néstor Reverol encabezan lista de 7 sancionados por la UE
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Regreso a México, DDHH y elecciones libres: compromisos que ONG piden a conferencia sobre Venezuela
Corrupción detectada en Pdvsa: qué ha pasado con trabajadores detenidos por denunciar
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Diferido nuevamente juicio del periodista y preso político Roland Carreño
CNE incumple 7 artículos de la ley electoral al no actualizar el registro de votantes
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Quién es el nuevo director de El Rodeo III, señalado por maltrato y corrupción
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, aseguró que el Poder Judicial funciona «óptimamente» y «no ha parado» pese a las presiones internas y externas que reciben desde hace año y medio, incluyendo amenazas a sus familiares y las sanciones internacionales.
Añadió que próximamente pedirán a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) reformar las leyes penales en el país, adaptarlas a la realidad del país, porque “hay conductas de muchos dirigentes políticos que deben encuadrar dentro del terrorismo y la traición a la patria”.
Para Moreno «no nos han amilanado para seguir trabajando en pro de la democracia y el pueblo de Venezuela«, dijo el magistrado al tiempo que aseguró que no tiene propiedades en el extranjero y que pueden revisar su patrimonio.
En el programa José Vicente Hoy que transmitió Televen este domingo 10 de junio, Moreno insistió en que Venezuela tiene un gobierno democrático y “es bochornoso ver a un dirigente político venezolano en el exterior en una campaña de desprestigio contra su pueblo”.
Agregó que el Poder Judicial próximamente solicitará a la ANC un conjunto de nuevas leyes penales «para sancionar a quienes atenten contra la Patria”.
El magistrado respaldó el llamado al diálogo que ha hecho el presidente Nicolás Maduro tras resultar reelecto el 20 de mayo. Se refirió a las excarcelaciones de presos políticos y dijo que «han sido 80 ciudadanos y ciudadanas los beneficiados con medidas procesales de acuerdo a las solicitudes de la Comisión de la Verdad«.
Señaló que «la lista era bastante larga» y que el TSJ debe evaluar el daño causado por cada uno de los detenidos y si esa persona es merecedora de medidas procesales. «El Poder Judicial no puede crear impunidad, tenemos que ser bien cuidadosos con esa revisión», expresó.
Moreno también fue consultado por la actuación del denominado TSJ en el exilio. Expresó que el verdadero Poder Judicial está en Caracas y cuenta con el reconocimiento de la comunidad internacional: «muestra de ello fue mi participación hace poco en la Cumbre Iberoamericana Judicial, donde asistimos 22 naciones».
También aseguro que ninguna de «esas 13 personas que se encuentran usurpando funciones» cumplió ni cumple los requisitos para ser magistrado, la misma crítica que se la hace a los jueces del TSJ que fueron designados el 23 de diciembre de 2015 por la Asamblea Nacional que estaba en manos del oficialismo.
Diosdado Cabello, Maikel Moreno y Néstor Reverol encabezan lista de 7 sancionados por la UE