Durante un acto oficial, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que su gobierno aprobó más de 30 millones de euros “en efectivo” para culminar obras del sistema de transporte del país público que no culminó la empresa brasileña Odebrecht en Venezuela.
“He aprobado más de 15 millones de euros en efectivo, para reiniciar los trabajos de la línea 5 (del Metro de Caracas), dar continuidad y avanzar en la consolidación de este primer tramo de la Zona Rental-Bello Monte (…) con ingeniería nacional”, indicó por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro también anunció la aprobación de 15.932.000 euros, igualmente en efectivo, para reactivar el proyecto del metro Guarenas-Guatire, que según él fueron “abandonados por Odebrecht de manera ilegal”.
“Esto yo lo he pensado y lo he soñado, recuperarlo con ingeniería nacional, tenemos los proyectos, el trazado, los materiales y la clase obrera. Odebrecht le echaba tierrita en los ojos a uno, como que son los únicos que pueden construir un elevado, una torre, eso lo podemos hacer nosotros y culminar toda esa vía”, afirmó.
En la actividad, el gobernante dijo que también destinará más de 3 millones de euros para la rehabilitación del tramo 2 del Sistema MetroCable San Agustín y más de 6 millones de la divisa europea para la culminación de las obras de telemática de la vía férrea Guacara-San Joaquín del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora.
“Tenemos que retomar las líneas de construcción de MetroCables, con ingeniería propia. Sí se puede, Venezuela tiene con qué, levantemos el ánimo, la unión entre los venezolanos, para recuperar la brillantez de la Venezuela-Potencia, trabajemos en grande”, dijo.
En el mismo acto estuvo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, también ministra de Finanzas, quien explicó que con la entrada en vigencia desde este 1 de octubre del llamado bolívar digital, el pago de los sistemas de transporte público del país se realizarán de manera electrónica.
“En este caso hablamos del VQR, que es un ticket de transporte que genera un código. Este sistema está asociado a la Plataforma Patria, usted compra el ticket en el sistema Patria y está utilizando dinero electrónico de su monedero de Patria, lo cual genera un código que usted puede leer en la aplicación desde su teléfono inteligente, entonces cuando usted entre al transporte una persona va a leer su código con su ticket VQR y realiza su pago”, señaló Rodríguez.