Nicolás Maduro informó durante la tarde de este lunes que sostuvo una conversación telemática con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre los temas relacionados con los derechos humanos en Venezuela y la lucha contra el COVID-19.
La información fue divulgada a través de su cuenta en redes sociales, @NicolasMaduro. «En videoconferencia con la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, revisamos temas de trabajo conjunto», informó el gobernante en su cuenta de Twitter.
Añadió que entre los temas tratados en la reunión virtual hubo «los avances en la lucha contra la covid-19 y la voluntad de aumentar la asistencia técnica en pro de garantizar la justicia y la paz del pueblo».
En un tuit siguiente, Maduro anunció que su Gobierno logró la vacunación del 100 % de la población mayor de 18 años. Asimismo, agregó que más del 60 % de niños y adolescentes de todo el territorio también están inoculados.
En un encuentro virtual anterior, el 3 de marzo de 2021, Maduro y Bachelet evaluaron la cooperación de Venezuela con la oficina que lidera la funcionaria, así como el impacto de las sanciones económicas y las medidas contra la covid-19.
Según explicó en su cuenta de Twitter el entonces canciller venezolano, Jorge Arreaza, se trató de una «reunión cordial» en la que también participó el embajador de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant, y el jefe de la división de la oficina de Bachelet para las Américas, José María Aranaz.
«Se conversó sobre el avance en la cooperación con su oficina, el impacto negativo de las sanciones y nuestra política para controlar la covid-19», dijo sin ofrecer más detalles.
Durante su visita de tres días a Venezuela en junio de 2019, Bachelet instaló en el país una comisión de su oficina para vigilar la situación de los derechos humanos y brindar asistencia técnica, con motivo de las denuncias de violaciones en esta materia.
En videoconferencia con la Alta Comisionada de la ONU para los DD. HH. Michelle Bachelet, revisamos temas de trabajo conjunto, como: los avances en la lucha contra la COVID-19 y la voluntad de aumentar la asistencia técnica en pro de garantizar la justicia y la Paz del pueblo. pic.twitter.com/2n5cRlffVr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 14, 2022
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Nicolás Maduro informó durante la tarde de este lunes que sostuvo una conversación telemática con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre los temas relacionados con los derechos humanos en Venezuela y la lucha contra el COVID-19.
La información fue divulgada a través de su cuenta en redes sociales, @NicolasMaduro. «En videoconferencia con la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, revisamos temas de trabajo conjunto», informó el gobernante en su cuenta de Twitter.
Añadió que entre los temas tratados en la reunión virtual hubo «los avances en la lucha contra la covid-19 y la voluntad de aumentar la asistencia técnica en pro de garantizar la justicia y la paz del pueblo».
En un tuit siguiente, Maduro anunció que su Gobierno logró la vacunación del 100 % de la población mayor de 18 años. Asimismo, agregó que más del 60 % de niños y adolescentes de todo el territorio también están inoculados.
En un encuentro virtual anterior, el 3 de marzo de 2021, Maduro y Bachelet evaluaron la cooperación de Venezuela con la oficina que lidera la funcionaria, así como el impacto de las sanciones económicas y las medidas contra la covid-19.
Según explicó en su cuenta de Twitter el entonces canciller venezolano, Jorge Arreaza, se trató de una «reunión cordial» en la que también participó el embajador de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant, y el jefe de la división de la oficina de Bachelet para las Américas, José María Aranaz.
«Se conversó sobre el avance en la cooperación con su oficina, el impacto negativo de las sanciones y nuestra política para controlar la covid-19», dijo sin ofrecer más detalles.
Durante su visita de tres días a Venezuela en junio de 2019, Bachelet instaló en el país una comisión de su oficina para vigilar la situación de los derechos humanos y brindar asistencia técnica, con motivo de las denuncias de violaciones en esta materia.
En videoconferencia con la Alta Comisionada de la ONU para los DD. HH. Michelle Bachelet, revisamos temas de trabajo conjunto, como: los avances en la lucha contra la COVID-19 y la voluntad de aumentar la asistencia técnica en pro de garantizar la justicia y la Paz del pueblo. pic.twitter.com/2n5cRlffVr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 14, 2022