En la Escuela República de México, en Maracay, el punto rojo estaba ubicado a menos de 50 metros de la entrada al centro de votación y militantes de las Unidades Bolívar-Chávez ( Ubch) llamaban por megáfono “los que ya votaron pasen por aquí”. Anotaban nombre, cédula y número de teléfono en hojas identificadas con el Partido Socialista Unido de Venezuela. El padrón electoral de este centro es de 3.179 electores.
El motivo, según explicaron, era actualizar su base de datos. “Hay algunos números que ya están viejos; entonces, no podemos comunicarnos con ellos el 6D”, dijo un militante vestido con su franela del Psuv. El centro estuvo bastante movido toda la mañana de este domingo 18 de octubre.
Pedro Elías Hernández, candidato independiente a la Asamblea Nacional, participó en el simulacro. A su llegada, desde el punto rojo empezaron a gritar: “No volverán, no volverán” bajo la tranquila mirada de efectivos de la Guardia Nacional.
En el Liceo Agustín Codazzi la historia fue otra. Las mesas se instalaron desde temprano, pero la afluencia de votantes fue muy baja. Para las 10:00 am, apenas unas 50 personas habían asistido, de las 4.760 registradas para votar allí.
La diputada Dinorah Figuera asistió al centro a realizar el simulacro, y lo calificó de “un proceso rápido y simple”. Subrayó que esperan contar con la presencia de observadores internacionales para las elecciones parlamentarias.
En las afueras se veía a gente de Primero Justicia. Enrique Ratti, dirigente regional del partido, dijo que “nuestros testigos y coordinadores de mesa vienen a ver cómo es el proceso, para luego enseñarle a los votantes.”
Ambos centros se ubican en el Circuito 1 del estado Aragua, donde los candidatos de la MUD son Dinorah Figuera e Ismael García, mientras que por la tolda roja son Andreína Tarazón y Karyl Bertho.
El gobernador Tareck El Aissami realizó el simulacro en la Unidad Educativa Antonio Garcia Rojo, ubicada en el sector San Vicente. En este centro hay 4.802 electores registrados para votar.
El Aissami calificó el proceso de exitoso, y aseguró que el hecho de que la MUD no haya llamado a participar masivamente a sus seguidores es una demostración de su postura antidemocrática. “Su plan es la no democracia, la violencia, el golpismo, el sabotaje”, dijo.
Cada vez que un personaje del oficialismo menciona la palabra “golpismo”, achacándoselo a la oposición, inmediatamente me traslado al golpista de Chávez y los restantes militares y civiles que están en el gobierno aún. Todavía están frescos los golpes de Estado que dieron en 1992 con más de 200 muertos. Ellos son los verdaderos saboteadores que han entregado a nuestro país a los Castro y nuestro Esequibo a Guyana.
Fue un proceso electoral expedito, pero marcado de ventajismo oficialista y de sabotaje de la MUD. La polarización le está haciendo mucho daño a venezuela.
orgullosamente chavista votare a donde me toque y como me toque no volvere a vender a mis pais