El el coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, denunció durante la tarde de este sábado 22 de octubre que un grupo de presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) entró forzosamente a su residencia en Caracas y robaron bienes familiares.
“Una camioneta pickup entró y salió cargada de bienes familiares, luego de forzar la entrada y reventar el muro”, escribió el dirigente opositor a través de su cuenta en Twitter.
López explicó que los funcionarios del servicio de inteligencia se habrían llevado detenido a Rubén Briceño, quien prestaba servicios como vigilante del inmueble. “A esta hora desconocemos su paradero. El Sebin mantiene la ocupación ilegal del inmueble”, dijo.
#DENUNCIA En horas de la mañana de hoy, un grupo de hombres armados entraron por la fuerza en la casa de mi esposa e hijos en Caracas.
— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 22, 2022
Una camioneta pickup entró y salió cargada de bienes familiares, luego de forzar la entrada y reventar el muro.
El político opositor se exilió en España en octubre de 2020. Anteriormente López se había establecido en la residencia del embajador de España en Venezuela, desde el 30 de abril de 2019.
López fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.
Cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.
Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, incluida España, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base en Caracas.
Capriles pide a EEUU descongelar fondos para que se cumpla acuerdo social de México
Las noticias políticas en Venezuela que esta semana no se vieron clara-mente
PJ sobre críticas de Leopoldo López: Estas demostraciones fortalecen a Maduro
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
El el coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, denunció durante la tarde de este sábado 22 de octubre que un grupo de presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) entró forzosamente a su residencia en Caracas y robaron bienes familiares.
“Una camioneta pickup entró y salió cargada de bienes familiares, luego de forzar la entrada y reventar el muro”, escribió el dirigente opositor a través de su cuenta en Twitter.
López explicó que los funcionarios del servicio de inteligencia se habrían llevado detenido a Rubén Briceño, quien prestaba servicios como vigilante del inmueble. “A esta hora desconocemos su paradero. El Sebin mantiene la ocupación ilegal del inmueble”, dijo.
#DENUNCIA En horas de la mañana de hoy, un grupo de hombres armados entraron por la fuerza en la casa de mi esposa e hijos en Caracas.
— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 22, 2022
Una camioneta pickup entró y salió cargada de bienes familiares, luego de forzar la entrada y reventar el muro.
El político opositor se exilió en España en octubre de 2020. Anteriormente López se había establecido en la residencia del embajador de España en Venezuela, desde el 30 de abril de 2019.
López fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.
Cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.
Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, incluida España, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base en Caracas.