Las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pautadas para este domingo 10 de septiembre, comenzaron con retraso en el centro de votación del este de Caracas, donde según testimonios de algunos sufragistas, varias personas de la tercera edad esperaron ejercer su voto en Petare, uno de los lugares donde se elegirá al candidato unitario de la coalición en Miranda.
En el centro de votación en la plaza Sucre de Petare empezaron las votaciones a las 8:30 am, media hora después de lo previsto debido a problemas logísticos, pues no se contaba con internet para verificar datos y dirigir a las personas a su mesa correspondientes. Además, las máquinas estaban ya dispuestas, pero los miembros de mesas y los testigos aún no habían llegado para la hora pautada.
Al comenzar el proceso, en la mesa 1 se encontraba el secretario del centro y dos testigos de los dos candidatos que disputan la gobernación de Miranda: el alcalde del municipio Carrizal, José Luis Rodríguez (Un Nuevo Tiempo-UNT) y Carlos Ocariz actual burgomaestre del municipio Sucre (Primero Justicia-PJ).
En el centro fueron instaladas 36 mesas, para cubrir a todos los electores de la parroquia. Rosirys Toro, secretaria general del partido político UNT explicó que esperan la participación del 15 o el 20% de las personas habilitadas para votar.
Aseguró que la normativa electoral de las primarias prohíbe el uso de elementos identificativos de los partidos cerca del punto electoral y la colocación de toldos a menos de 100 metros de distancia. Sin embargo, “aquí hay miembros de Primero Justicia identificados con camisas y tienen un toldo que está al frente de la plaza. En la acera contraria” por lo que dijo que UNT iba a poner su propio toldo en el sitio.
Al comenzar la votación no había muchas personas en la entrada del centro, por lo que los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática activaron de su maquinaria para llevar personas para que sufragaran, según informó Carlos Valbuena, miembro de PJ, quien afirmó que su organización política tiene operativos de movilización con camionetas y autobuses, para llevar a los electores al centro para que ejerzan su voto.
Una de las personas que se encontraba a la espera para votar, Omar Alvarado, residente del barrio La Agricultura de Petare, declaró que se encontraba en el lugar desde las 6:00 am. “Entre ellos mismos están retrasando el proceso. Es falta de organización. Aun no sé en que mesa me toca votar” expresó a Efecto Cocuyo.
Alexander Zambrano, un joven de 22 años que vive en el sector San Miguel de la parroquia llegó a las 7 de la mañana. Contó que estaba emocionado por participar, “El país necesitan nueva sangre, nueva gente para más desarrollo”.
Otra electora, Aura Tovar, habitante del sector Luciteña manifestó las razones que la motivaron a votar. “Quiero un futuro para mis nietos, no quiero depender de una bolsa, quiero progreso a mis nietos”. Llegó después de las 8:30 am y voto de primera en la mesa 12.
Votantes de la tercera edad en Santa Paula
En el centro de votación ubicado en el Polideportivo de Santa Paula, en La Trinidad, abrieron a las 6:50 am y para las 9 de la mañana habían alrededor de 350 personas. En el lugar se instalaron ocho mesas, donde podrán votar 6 mil personas por cada una. Algunas personas llevaron un papel con el link obtenido a través de la página web de la MUD, que les dice en que mesa deben votar.
La coordinadora del centro, Nastar Abdula, explicó que el 68% de los sufragistas de El Cafetal son personas de la tercera edad y por eso tienen dispusieron de sillas para brindarles comodidad en caso de espera. Agregó que participan 300 voluntarios en el lugar y cuentan con un punto con paramédicos.
Vicenta Montilla 75 años, quien llegó al Polideportivo en autobús señaló, “hay que mantenerse activo para no caer”. La entrevistada estaba lista para ejercer su voto, se había preparado para saber en qué mesa participaría.
Luis Borges, también de 75 años y quien sufre de cáncer en las cuerdas vocales, a pesar de su condición expresó sus deseos para la jornada. “Ojalá asista la mayor cantidad de personas. Siento que estoy realizado y cumplo con mi derecho, aunque sepamos que ganemos (la Gobernación), se escucha que el Gobierno va a obligarlos a apegarse a la ANC”, comentó mientras esperaba para votar.