Miércoles y jueves. Con solo eso dos días de recolección de rúbricas la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contabilizó un millón 102 mil 236 firmas que avalan el 1% del padrón electoral, para iniciar el proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, ofreció un balance la tarde de este jueves, en el que precisó que probablemente recojan ocho veces más de las firmas requeridas, porque, mientras él hablaba a los medios, todavía se estaban recogiendo manifestaciones de voluntad. El 1% del padrón electoral son 197 mil 978 electores, hasta ese momento superaron la meta en 502,43%.

“Yo sé que hay gente que quiere seguir firmando, pero les digo, el tiempo, el Gobierno, Maduro es como un alcohólico, un día a la vez y ellos quieren ganar tiempo”, manifestó mientras precisó que solo el primer día lograron que firmara el triple de las personas que requerían

Capriles anunció que entre este viernes 29 de abril y el domingo 1 de mayo iniciarán el proceso de auditoría interna para poder entregar las firmas la semana próxima al CNE.

“A partir de que llevemos las firmas, el CNE tiene cinco días continuos y los venezolanos que firmamos vamos a tener que ir a validar nuestra firma. El CNE establecerá centros…”

El excandidato presidencial se adelantó a los posibles hechos y le exigió al Poder Electoral garantizar los derechos políticos de la Unidad y responder en el debido tiempo sobre las firmas.

“Aquí no caben vacaciones. Que estoy de permiso, que Maduro dijo tal cosa. Los derechos políticos están dentro de los humanos y el CNE tiene que garantizar el ejercicio de nuestros derechos… No vamos a aceptar firmas planas, pero tampoco vamos a aceptar que no haya revocatorio este año. La Constitución establece que si se da el revocatorio, que se tiene que dar, se haga en el año en el que se cumple la mitad del período, sino sería un fraude a la Constitución”, dijo.

Advirtió que de no dar respuestas, la MUD activará otros mecanismos constitucionales para reclamar sus garantías políticas.

Imagen cortesía de @periodistaalejo

FullSizeRender (1)

Deja un comentario