La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, aseguró este jueves, 1 de febrero, que no abandonará las funciones para las que fue electa en 2017 a pesar de que el Gobierno nacional nombró a Freddy Bernal, ministro de Agricultura Urbana y coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), como “protector” de esta entidad.

Recordó que Táchira era el único de los cuatro estados con gobernadores de oposición donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, no había asignado un representante de la revolución con ese cargo.

“La gobernadora soy yo porque el pueblo me dio sus votos”, afirmó durante el programa de entrevistas Vladimir a la 1, que transmite el canal Globovisión. Sin embargo, este miércoles, 31 de enero, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, declaró desde San Antonio del Táchira que Bernal era “el gobernador del presidente en la entidad” y que todos los organismos e instituciones estarían bajo la coordinación del “protector”.

Gómez opinó que, probablemente, la designación no la había hecho directamente Maduro, sino que “la hizo el exgobernador perdedor”, refiriéndose al exmandatario regional, José Vielma Mora, quien publicó un tuit felicitando a Bernal por sus nuevas responsabilidades.

Destacó que la medida vino luego de que en la jornada de validación de los partidos Acción Democrática y Primero Justicia, el pasado fin de semana, el Táchira cumpliera al validar el 350% del requerimiento electoral que se necesitaba.

La mandataria insistió durante el programa que continuará realizando “todos los esfuerzos posibles” para subsanar los problemas de los tachirenses y que, por ejemplo, aunque la policía esté intervenida había venido a Caracas para solicitar los recursos y poder pagarles, así como al resto de los trabajadores que dependen de la Gobernación.

A Bernal lo invitó a proteger juntos la comida del pueblo “y que no salga del Táchira hacia Colombia“, cuya frontera es controlada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Con información de Globovisión y El Pitazo. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario