José Mujica afirma que el CNE no puede garantizar derechos políticos en dos meses

POLÍTICA · 12 MARZO, 2018 22:14

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Poder Electoral está en proceso de modificación del cronograma para incorporar a los comicios presidenciales dos eventos más: las elecciones de los consejos legislativos y de los concejos municipales.

La propuesta de adelantar las legislativas –como propuso el ala radical del Psuv- no fue incorporada al acuerdo de garantías que aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 1 de marzo, aunque no fue descartada por completo.

El representante de la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación, José Domingo Mujica, advirtió que en dos meses el CNE no puede garantizar los derechos políticos de los electores para esta megaelección.

“No hay tiempo. Cualquier elección, la más sencilla desde el punto de vista técnico como las presidenciales, requiere al menos seis meses de preparación, según el propio criterio del CNE. Es insensato pretender hacer estos tres eventos en dos meses”, manifestó.

El observador electoral señala que se trata de más de 2.000 cargos a elegir, lo que complica la elaboración de las boletas electorales, reduce dramáticamente los lapsos de campaña en la que los postulantes dan a conocer sus propuestas y compromete los lapsos de inscripción y retiros de las candidaturas.

“Es una maraña que no sé cómo el CNE va a enfrentar. Va a ser una improvisación que afecta los derechos de los electores”, aseguró.

Agregó que la Ley Orgánica del Poder Municipal prohíbe en su artículo 82 que se celebren conjuntamente elecciones presidenciales y de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, cuyo periodo es de cuatro años.

“La elección de concejales está taxativamente prohibido en la ley hacerla junto a la del poder central. Esto se establece así para que la elección del poder municipal no se vea influenciada por la elección del poder central. Pero la Asamblea Constituyente le pasa por encima a la estructura jurídica del país”, afirmó Mujica.

Sin cronograma

Mujica criticó que el órgano comicial no haya publicado el cronograma electoral el mismo día de la convocatoria como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

“El CNE ha pretendido que puede acostumbrarnos a convocar actividades antes de publicar el cronograma. Pero cualquier actividad que se haga fuera del cronograma está fuera de ley. El cronograma es la concreción del proceso electoral y la guía de todo”, señaló.

Foto: Actualy.es

 

POLÍTICA · 12 MARZO, 2018

José Mujica afirma que el CNE no puede garantizar derechos políticos en dos meses

Texto por Ibis Leon | @ibisL

El Poder Electoral está en proceso de modificación del cronograma para incorporar a los comicios presidenciales dos eventos más: las elecciones de los consejos legislativos y de los concejos municipales.

La propuesta de adelantar las legislativas –como propuso el ala radical del Psuv- no fue incorporada al acuerdo de garantías que aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 1 de marzo, aunque no fue descartada por completo.

El representante de la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación, José Domingo Mujica, advirtió que en dos meses el CNE no puede garantizar los derechos políticos de los electores para esta megaelección.

“No hay tiempo. Cualquier elección, la más sencilla desde el punto de vista técnico como las presidenciales, requiere al menos seis meses de preparación, según el propio criterio del CNE. Es insensato pretender hacer estos tres eventos en dos meses”, manifestó.

El observador electoral señala que se trata de más de 2.000 cargos a elegir, lo que complica la elaboración de las boletas electorales, reduce dramáticamente los lapsos de campaña en la que los postulantes dan a conocer sus propuestas y compromete los lapsos de inscripción y retiros de las candidaturas.

“Es una maraña que no sé cómo el CNE va a enfrentar. Va a ser una improvisación que afecta los derechos de los electores”, aseguró.

Agregó que la Ley Orgánica del Poder Municipal prohíbe en su artículo 82 que se celebren conjuntamente elecciones presidenciales y de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, cuyo periodo es de cuatro años.

“La elección de concejales está taxativamente prohibido en la ley hacerla junto a la del poder central. Esto se establece así para que la elección del poder municipal no se vea influenciada por la elección del poder central. Pero la Asamblea Constituyente le pasa por encima a la estructura jurídica del país”, afirmó Mujica.

Sin cronograma

Mujica criticó que el órgano comicial no haya publicado el cronograma electoral el mismo día de la convocatoria como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

“El CNE ha pretendido que puede acostumbrarnos a convocar actividades antes de publicar el cronograma. Pero cualquier actividad que se haga fuera del cronograma está fuera de ley. El cronograma es la concreción del proceso electoral y la guía de todo”, señaló.

Foto: Actualy.es

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO