El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, arribó a Lima donde este martes 6 de agosto se celebrará la Conferencia internacional para la democracia en Venezuela. Y tras reunirse con el presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo que con él «tuvimos una discusión productiva del camino a seguir en Venezuela».
Su llegada, este lunes 5 de agosto, se dio horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara un bloqueo contra los bienes del Gobierno venezolano en su país, que supone una medida similar a las que el país norteamericano ha aplicado contra regímenes como el de Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria.
Bolton se entrevistó con el presidente peruano, Martín Vizcarra; el canciller de este país Néstor Popilizio, así como los ministros de Exteriores de Brasil y Paraguay, Ernesto Henrique Fraga Araújo y Antonio Rivas Palacios respectivamente.
«Espero un día productivo en Lima, Perú, mañana (martes) para la Conferencia Internacional para la Democracia en Venezuela, y las conversaciones con sus homólogos regionales para discutir la seguridad hemisférica, la democracia y la prosperidad», dijo en su Twitter.
Al reunirse con el presidente peruano que acoge una conferencia para discutir la situación de Venezuela, a la que declinaron asistir China, Rusia y Cuba, Bolton saludó «el liderazgo» de Martín Vizcarra sobre lo que ocurre en territorio venezolano.
Además añadió que con las autoridades peruanas «tuvimos una discusión productiva sobre el camino a seguir en Venezuela y cómo construir una relación más fuerte para salvaguardar la prosperidad y la seguridad regional. Gracias y al Gobierno peruano por organizar un gran evento».
La orden ejecutiva que firmó Donald Trump este 5 de agosto de 2019 suponen un bloqueo de «todos los bienes e intereses en propiedad del gobierno de Venezuela en Estados Unidos», que desde esta fecha «están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o manejados».
Igualmente prohíbe transacciones con las autoridades venezolanas cuyos activos estén bloqueados.
Antes de esta orden, Estados Unidos había bloqueado los activos de la filial de Pdvsa en ese país, Citgo, sobre la que pesa un embargo por 1.400 millones de dólares decidida por una corte de Delaware, a favor de la empresa minera canadiense Crystallex.
Lea también:
Trump impone un bloqueo total a las propiedades de Venezuela en EEUU
Jorge Rodríguez rechaza declaraciones de exfuncionarios de EEUU y fustigó a medios internacionales
John Bolton: Maduro «será reemplazado» porque solo cuenta con apoyo de un pequeño grupo
Trump nombra a Robert O’Brien como su nuevo asesor de Seguridad Nacional
Trump: Mi punto de vista sobre Venezuela era más duro que el de Bolton
UE desembolsa otros 1.500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania
Xi invita a Putin a visitar China: “Somos grandes potencias vecinas”
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, arribó a Lima donde este martes 6 de agosto se celebrará la Conferencia internacional para la democracia en Venezuela. Y tras reunirse con el presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo que con él «tuvimos una discusión productiva del camino a seguir en Venezuela».
Su llegada, este lunes 5 de agosto, se dio horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara un bloqueo contra los bienes del Gobierno venezolano en su país, que supone una medida similar a las que el país norteamericano ha aplicado contra regímenes como el de Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria.
Bolton se entrevistó con el presidente peruano, Martín Vizcarra; el canciller de este país Néstor Popilizio, así como los ministros de Exteriores de Brasil y Paraguay, Ernesto Henrique Fraga Araújo y Antonio Rivas Palacios respectivamente.
«Espero un día productivo en Lima, Perú, mañana (martes) para la Conferencia Internacional para la Democracia en Venezuela, y las conversaciones con sus homólogos regionales para discutir la seguridad hemisférica, la democracia y la prosperidad», dijo en su Twitter.
Al reunirse con el presidente peruano que acoge una conferencia para discutir la situación de Venezuela, a la que declinaron asistir China, Rusia y Cuba, Bolton saludó «el liderazgo» de Martín Vizcarra sobre lo que ocurre en territorio venezolano.
Además añadió que con las autoridades peruanas «tuvimos una discusión productiva sobre el camino a seguir en Venezuela y cómo construir una relación más fuerte para salvaguardar la prosperidad y la seguridad regional. Gracias y al Gobierno peruano por organizar un gran evento».
La orden ejecutiva que firmó Donald Trump este 5 de agosto de 2019 suponen un bloqueo de «todos los bienes e intereses en propiedad del gobierno de Venezuela en Estados Unidos», que desde esta fecha «están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o manejados».
Igualmente prohíbe transacciones con las autoridades venezolanas cuyos activos estén bloqueados.
Antes de esta orden, Estados Unidos había bloqueado los activos de la filial de Pdvsa en ese país, Citgo, sobre la que pesa un embargo por 1.400 millones de dólares decidida por una corte de Delaware, a favor de la empresa minera canadiense Crystallex.
Lea también:
Trump impone un bloqueo total a las propiedades de Venezuela en EEUU