Japón reconoce como presidente a Guaidó, quien suma ya el respaldo de 50 países

POLÍTICA · 19 FEBRERO, 2019 09:58

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Japón reconoció este martes 19 de febrero a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y lamentó que el gobernante Nicolás Maduro no haya convocado elecciones como le pedían numerosos países.

«Nuestro país pidió elecciones anticipadas (…) pero desgraciadamente las elecciones todavía no se han celebrado», dijo el ministro de Relaciones Exteriores Taro Kono en rueda de prensa.

«Considerando las circunstancias, nuestro país apoya claramente al presidente provisional Guaidó. De nuevo llamamos al país a celebrar elecciones libres y justas», añadió.

El pasado 25 de febrero, Japón instó al Gobierno de Venezuela a “tomar medidas responsables rápidamente» para superar la crisis y entonces afirmó que continuaría «brindando el apoyo necesario en cooperación con los países vecinos” de la nación suramericana.

Este mensaje se emitió dos días después de que Guaidó asumiera como presidente encargado. Antes de ese pronunciamiento, ya el Gobierno nipón se había manifestado tras la ceremonia de investidura de Maduro para un segundo mandato presidencial, el pasado 10 de enero. “Japón insta a que se respete la voluntad de los venezolanos que buscan la recuperación de la democracia basada en su orden constitucional”, indicó un vocero.

En aquel momento, el Gobierno japonés lamentó que la investidura se realizara sin que Maduro rindiera “cuentas suficientes” sobre la legitimidad de las elecciones del 20 de mayo de 2018.

El reconocimiento de Japón llega en plena crisis en Venezuela y con Maduro bajo presión internacional. Unos 50 países han reconocido a Guaidó mientras que el representante del chavismo tiene el apoyo de algunos aliados como Rusia, China, Turquía, Nicaragua, Bolivia, Irán y Cuba.

Una semana atrás fue Eslovenia el país cuyo gobierno reconoció a Guaidó como mandatario sobrevenido, siendo además el vigésimo tercer miembro de la Unión Europea (UE) que hace lo propio, de los 28 que integran este bloque continental.

Con información de AFP y EFE

POLÍTICA · 19 FEBRERO, 2019

Japón reconoce como presidente a Guaidó, quien suma ya el respaldo de 50 países

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Japón reconoció este martes 19 de febrero a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y lamentó que el gobernante Nicolás Maduro no haya convocado elecciones como le pedían numerosos países.

«Nuestro país pidió elecciones anticipadas (…) pero desgraciadamente las elecciones todavía no se han celebrado», dijo el ministro de Relaciones Exteriores Taro Kono en rueda de prensa.

«Considerando las circunstancias, nuestro país apoya claramente al presidente provisional Guaidó. De nuevo llamamos al país a celebrar elecciones libres y justas», añadió.

El pasado 25 de febrero, Japón instó al Gobierno de Venezuela a “tomar medidas responsables rápidamente» para superar la crisis y entonces afirmó que continuaría «brindando el apoyo necesario en cooperación con los países vecinos” de la nación suramericana.

Este mensaje se emitió dos días después de que Guaidó asumiera como presidente encargado. Antes de ese pronunciamiento, ya el Gobierno nipón se había manifestado tras la ceremonia de investidura de Maduro para un segundo mandato presidencial, el pasado 10 de enero. “Japón insta a que se respete la voluntad de los venezolanos que buscan la recuperación de la democracia basada en su orden constitucional”, indicó un vocero.

En aquel momento, el Gobierno japonés lamentó que la investidura se realizara sin que Maduro rindiera “cuentas suficientes” sobre la legitimidad de las elecciones del 20 de mayo de 2018.

El reconocimiento de Japón llega en plena crisis en Venezuela y con Maduro bajo presión internacional. Unos 50 países han reconocido a Guaidó mientras que el representante del chavismo tiene el apoyo de algunos aliados como Rusia, China, Turquía, Nicaragua, Bolivia, Irán y Cuba.

Una semana atrás fue Eslovenia el país cuyo gobierno reconoció a Guaidó como mandatario sobrevenido, siendo además el vigésimo tercer miembro de la Unión Europea (UE) que hace lo propio, de los 28 que integran este bloque continental.

Con información de AFP y EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO