La sentencia contra el exdiputado Juan Requesens, a quien condenaron a ocho años de cárcel la madrugada de este 4 de agosto, generó reacciones de sus compañeros de Primero Justicia y otros dirigentes políticos.
Durante cuatro años, el exparlamentario a la Asamblea Nacional ha estado preso y señalado de participar en el atentado con drones contra Nicolás Maduro, que ocurrió el 4 de agosto de 2018 durante la celebración de los 81 años de creación de la Guardia Nacional, en Caracas.
La madrugada de este 4 de agosto, la jueza Hennit López Mesa, del tribunal primero contra el terrorismo de Caracas, lo condenó por el delito de conspiración.
Lea más en: Condenan a ocho años de cárcel a exdiputado Juan Requesens
Venezuela libre
“Juan Requesens es un venezolano excepcional, íntegro, auténtico y comprometido con la liberación de Venezuela y el rescate de la democracia. Una sentencia condenatoria en su contra no se ajusta a la verdad ni a la justicia. Hoy Venezuela es Juan Requesens. ¡Viva Venezuela Libre!”, dijo el dirigente y primer vicepresidente de la Comisión Delegada Legislativa de la AN de 2015, Juan Pablo Guanipa.
El dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, afirmó que Requesens es inocente de ese delito.
“Sabemos de tu inocencia y que jamás has tenido un camino distinto de recuperar la democracia que no sea por la vía constitucional”, aseguró el dirigente de PJ.
A Requesens lo detuvieron el 7 de agosto de 2018. Permaneció en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide hasta el 28 de agosto de 2020.
En esta última fecha recibió una medida de casa por cárcel. Pero ahora se desconoce dónde cumplirá los 8 años de cárcel y si le conmutarán los cuatro años que ya estuvo preso.
“Corresponde ahora tu libertad y poder reencontrarte con tu familia, hijos y con todos tus amigos y compañeros que te apreciamos”, añadió Capriles Radonski.
Para Miguel Pizarro, la sentencia contra Requesens demuestra la complicidad del Ministerio Público y los tribunales con el gobierno de Maduro.
“En Venezuela, queda demostrado que tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público es manejado por el régimen con el fin de seguir manteniendo la represión, el acoso, las amenazas y la violación de derechos humanos de todo aquel que disienta de ellos”, señaló.
Guaidó: la justicia sigue secuestrada
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la AN de 2015, Juan Guaidó, dio palabras de solidaridad con el exparlamentario.
“Juan Requesens es Diputado de la AN, un luchador por la democracia, amigo, padre, hijo y un venezolano que jamás se va a rendir por sus convicciones”, manifestó.
También dijo que en el país no existe verdadera justicia.
“Una vez más la dictadura evidencia como la justicia sigue secuestrada y es un brazo ejecutor de persecución. Hoy Juan Requesens y otros 16 venezolanos son víctimas de la dictadura que intenta acallar a la alternativa democrática”, añadió.
Las sentencias se conocieron a primeras horas de la mañana de este jueves. Entre ellos hay 12 personas que condenaron a 30 años de cárcel. De ese grupo está el general de división de la Guardia Nacional, Alejandro Pérez Gámez. Mientras que el general de brigada de este componente militar, Héctor Armando Hernández Da Costa, recibió una pena de 16 años de prisión.