El presidente Nicolás Maduro, deseó entre risas «felicidad» al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y pidió a España que no devuelva a su país a este preso político que burló la madrugada de este viernes 17 de noviembre su arresto domiciliario para escapar a Colombia, desde donde viajó a Madrid.
Expresó que al «director del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin (…) le gusta jugarle algunos chistes a la oposición ¿ah? (risas). Hoy se nos escapó Antonio Ledezma», dijo en un acto para impulsar la «Gran Misión Justicia Socialista».
El Jefe de Estado se refirió a Ledezma como el «vampiro» (al compararlo con uno de los personajes de la serie de tv «The Munsters»), y le deseó «felicidad». «Antonio Ledezma, el vampiro volando libre por el mundo, ahora se va el vampiro protegido, dicen que pa’ España a vivir la gran vida, compadre, a ir a tomar vino a la Gran Vía (…) quedó pendiente lo que tú sabes, ya sabes Antonio», agregó Maduro.
Asimismo, el mandatario venezolano pidió «que no nos lo devuelvan» luego de escuchar la sugerencia de Diosdado Cabello. «Que se queden con su vampiro por allá. Cuidado a la gente de Madrid en la noches», manifestó.
Ledezma llegó hoy a Colombia tras escapar de su arresto domiciliario para dirigirse a España y reunirse con su esposa Mitzy Capriles.
Durante el acto de este viernes, también Maduro ofreció a los presidentes de Estados Unidos y Colombia, Donald Trump y Juan Manuel Santos, respectivamente, el apoyo «técnico» y «militar» de Venezuela para luchar contra el narcotráfico «de Colombia» que «ha destruido a la juventud estadounidense».
«Yo le digo al presidente Donald Trump, ¿usted quiere acabar con la producción de droga y el narcotráfico en América Latina? Vamos a sentarnos a hablar y a hacer un plan y usted verá que exterminamos toda la producción de droga», afirmó Maduro en una acto público televisado.
El mandatario chavista se dirigió asimismo al presidente del país vecino. «Si Colombia, presidente Juan Manuel Santos, quisiera la asesoría y el apoyo técnico y el apoyo militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estamos a las órdenes para combatir el narcotráfico en Colombia también. (…) Si quisieran de verdad pudieran conocer nuestros métodos, nuestra técnica y la lucha diaria», dijo.
«Porque de Colombia lo que nos llega es contrabando, narcotráfico, siembra de drogas, sicariato, paramilitarismo, crimen organizado, ¡ay, Dios mío!», dijo el jefe del Estado, que declaró a su país «víctimas todos los días de los más de 1.200 kilómetros de frontera».
El líder de la revolución bolivariana emplazó a Trump a tomarse «cinco minutos para conocer la experiencia venezolana para garantizar nuestro territorio libre de producción de drogas», al tiempo que presumió de tener a su disposición «las más modernas tecnologías» para acometer esta cruzada contra la droga.
«Gracias al satélite construido por Venezuela y lanzado al espacio con la ayuda de la República Popular China, al satélite Francisco de Miranda, y ahora al satélite Antonio José de Sucre, nosotros no dependemos de nadie para vigilar nuestras fronteras, para detectar territorios donde haya plantaciones ilícitas«, afirmó.
Maduro pidió que «alguien» le haga llegar su «mensaje» al mandatario, y agregó: «En mí tiene un aliado (…) Vamos a aliarnos, presidente Trump, en la lucha, venga para que conozca esta experiencia, y vamos a unir fuerzas«, concluyó Maduro.
Por orden presidencial, fue decretada hoy la creación de una comisión gubernamental «para la revisión de todas las leyes del sistema de justicia penal del país», que debe servir para endurecer las penas contra delitos de corrupción, drogas, homicidios y secuestros.
Maduro anunció que la comisión trabajará con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en un «gran proceso de consulta para perfeccionar el sistema penal, para adaptar las penas por los distintos delitos y para crear un sistema jurídico, un sistema penal moderno, del siglo XXI».
En la comisión, presidida por el vicepresidente Tareck El Aissami, estarán también varios ministros, el fiscal general designado por la ANC Tarek William Saab, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Maduro informa su llegada a Venezuela tras gira por Turquía y Arabia Saudí
Qué pasará entre Venezuela y Colombia tras la salida de Benedetti, según el internacionalista Rafael Piñeros #ConLaLuz
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
El presidente Nicolás Maduro, deseó entre risas «felicidad» al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y pidió a España que no devuelva a su país a este preso político que burló la madrugada de este viernes 17 de noviembre su arresto domiciliario para escapar a Colombia, desde donde viajó a Madrid.
Expresó que al «director del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin (…) le gusta jugarle algunos chistes a la oposición ¿ah? (risas). Hoy se nos escapó Antonio Ledezma», dijo en un acto para impulsar la «Gran Misión Justicia Socialista».
El Jefe de Estado se refirió a Ledezma como el «vampiro» (al compararlo con uno de los personajes de la serie de tv «The Munsters»), y le deseó «felicidad». «Antonio Ledezma, el vampiro volando libre por el mundo, ahora se va el vampiro protegido, dicen que pa’ España a vivir la gran vida, compadre, a ir a tomar vino a la Gran Vía (…) quedó pendiente lo que tú sabes, ya sabes Antonio», agregó Maduro.
Asimismo, el mandatario venezolano pidió «que no nos lo devuelvan» luego de escuchar la sugerencia de Diosdado Cabello. «Que se queden con su vampiro por allá. Cuidado a la gente de Madrid en la noches», manifestó.
Ledezma llegó hoy a Colombia tras escapar de su arresto domiciliario para dirigirse a España y reunirse con su esposa Mitzy Capriles.
Durante el acto de este viernes, también Maduro ofreció a los presidentes de Estados Unidos y Colombia, Donald Trump y Juan Manuel Santos, respectivamente, el apoyo «técnico» y «militar» de Venezuela para luchar contra el narcotráfico «de Colombia» que «ha destruido a la juventud estadounidense».
«Yo le digo al presidente Donald Trump, ¿usted quiere acabar con la producción de droga y el narcotráfico en América Latina? Vamos a sentarnos a hablar y a hacer un plan y usted verá que exterminamos toda la producción de droga», afirmó Maduro en una acto público televisado.
El mandatario chavista se dirigió asimismo al presidente del país vecino. «Si Colombia, presidente Juan Manuel Santos, quisiera la asesoría y el apoyo técnico y el apoyo militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estamos a las órdenes para combatir el narcotráfico en Colombia también. (…) Si quisieran de verdad pudieran conocer nuestros métodos, nuestra técnica y la lucha diaria», dijo.
«Porque de Colombia lo que nos llega es contrabando, narcotráfico, siembra de drogas, sicariato, paramilitarismo, crimen organizado, ¡ay, Dios mío!», dijo el jefe del Estado, que declaró a su país «víctimas todos los días de los más de 1.200 kilómetros de frontera».
El líder de la revolución bolivariana emplazó a Trump a tomarse «cinco minutos para conocer la experiencia venezolana para garantizar nuestro territorio libre de producción de drogas», al tiempo que presumió de tener a su disposición «las más modernas tecnologías» para acometer esta cruzada contra la droga.
«Gracias al satélite construido por Venezuela y lanzado al espacio con la ayuda de la República Popular China, al satélite Francisco de Miranda, y ahora al satélite Antonio José de Sucre, nosotros no dependemos de nadie para vigilar nuestras fronteras, para detectar territorios donde haya plantaciones ilícitas«, afirmó.
Maduro pidió que «alguien» le haga llegar su «mensaje» al mandatario, y agregó: «En mí tiene un aliado (…) Vamos a aliarnos, presidente Trump, en la lucha, venga para que conozca esta experiencia, y vamos a unir fuerzas«, concluyó Maduro.
Por orden presidencial, fue decretada hoy la creación de una comisión gubernamental «para la revisión de todas las leyes del sistema de justicia penal del país», que debe servir para endurecer las penas contra delitos de corrupción, drogas, homicidios y secuestros.
Maduro anunció que la comisión trabajará con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en un «gran proceso de consulta para perfeccionar el sistema penal, para adaptar las penas por los distintos delitos y para crear un sistema jurídico, un sistema penal moderno, del siglo XXI».
En la comisión, presidida por el vicepresidente Tareck El Aissami, estarán también varios ministros, el fiscal general designado por la ANC Tarek William Saab, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.