Guaidó solicita investigar muerte del capitán Rafael Acosta y denunciará caso ante la ONU

POLÍTICA · 29 JUNIO, 2019 18:55

Ver más de

Mirian Nuñez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó estableció contacto con la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, recientemente establecida en el país, y con su cuerpo diplomático y equipo internacional a fin de denunciar el «crimen» del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, perpetrado mediante «horribles torturas» por organismos de seguridad del Estado.

En su red social Twitter, el también presidente del Parlamento venezolano mostró su rechazo a lo sucedido. Manifestó que «no hay palabras para describir este abominable hecho» el cual denunciarán especialmente ante la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

El líder opositor mostró su solidaridad a la familia del militar. También señaló en la misma red social que «nadie absolutamente nadie puede permanecer indiferente ante este horror, y mucho menos los hombres y mujeres de la Fuerza Armada».

Refiriéndose al cuerpo castrense sentenció: «Familia militar: no están solos, habrá Justicia«. Luego de calificar al Gobierno de Nicolás Maduro como  una «Dictadura asesina, criminal y torturadora», el presiente encargado envió un nuevo mensaje al componente militar: «esto no se quedará así Hombres y mujeres de la FANB, saben lo que tienen que hacer para salvar a la patria y a la institución militar:expulsar invasores cubanos y defender la constitución»

Juan Guaidó recordó que la «dictadura» sabe que perdió el apoyo de las Fuerzas Armadas y por eso «ha perseguido a más de 200 funcionarios activos«.

Reconoció igualmente que siguen recabando información sobre el crimen del Capitán  para profundizar las acciones.

Un caso que conmociona 

El caso del capitán Rafael Acosta Arévalo fue expuesto en redes sociales por su esposa Waleswka Pérez, quien solicitó medida de protección a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, alertando que la vida de su esposo «estaba en peligro»

“En vista de las horribles torturas del Sebin – Dgcim que recibió mi esposo el C/C RAFAEL ACOSTA AREVALO solicitamos, ante la CIDH Medida de protección por encontrarse en peligro su vida”, fue el último mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, y a pesar del visible estado físico, producto de las torturas, Acosta Arévalo fue presentado en silla de ruedas ante el juez militar.

«No podía ponerse en pie cuando fue trasladado al tribunal 3ro de control militar este viernes 28 de junio. Cuando le preguntaron si había sido torturado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) asintió con la cabeza y pidió auxilio», denunció la abogada Tamara Suju.

El capitán de Corbeta Acosta Arévalo murió la madrugada de este sábado, 29 de junio en el Hospitalito, a donde fue trasladado por orden del juez.

Su abogado defensor, Alonso Medina Roa al confirmar el asesinato del efectivo militar, reconoció que fue producto de «salvajes torturas». Luego de mostrar dolor ante lo sucedido señaló que «estás conductas las venimos denunciando, pero la complicidad de las instituciones, permitió que llegáramos a este extremo”.

Lea también:

Denuncian asesinato de Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo por presuntas torturas

POLÍTICA · 29 JUNIO, 2019

Guaidó solicita investigar muerte del capitán Rafael Acosta y denunciará caso ante la ONU

Texto por Mirian Nuñez

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó estableció contacto con la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, recientemente establecida en el país, y con su cuerpo diplomático y equipo internacional a fin de denunciar el «crimen» del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, perpetrado mediante «horribles torturas» por organismos de seguridad del Estado.

En su red social Twitter, el también presidente del Parlamento venezolano mostró su rechazo a lo sucedido. Manifestó que «no hay palabras para describir este abominable hecho» el cual denunciarán especialmente ante la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

El líder opositor mostró su solidaridad a la familia del militar. También señaló en la misma red social que «nadie absolutamente nadie puede permanecer indiferente ante este horror, y mucho menos los hombres y mujeres de la Fuerza Armada».

Refiriéndose al cuerpo castrense sentenció: «Familia militar: no están solos, habrá Justicia«. Luego de calificar al Gobierno de Nicolás Maduro como  una «Dictadura asesina, criminal y torturadora», el presiente encargado envió un nuevo mensaje al componente militar: «esto no se quedará así Hombres y mujeres de la FANB, saben lo que tienen que hacer para salvar a la patria y a la institución militar:expulsar invasores cubanos y defender la constitución»

Juan Guaidó recordó que la «dictadura» sabe que perdió el apoyo de las Fuerzas Armadas y por eso «ha perseguido a más de 200 funcionarios activos«.

Reconoció igualmente que siguen recabando información sobre el crimen del Capitán  para profundizar las acciones.

Un caso que conmociona 

El caso del capitán Rafael Acosta Arévalo fue expuesto en redes sociales por su esposa Waleswka Pérez, quien solicitó medida de protección a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, alertando que la vida de su esposo «estaba en peligro»

“En vista de las horribles torturas del Sebin – Dgcim que recibió mi esposo el C/C RAFAEL ACOSTA AREVALO solicitamos, ante la CIDH Medida de protección por encontrarse en peligro su vida”, fue el último mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, y a pesar del visible estado físico, producto de las torturas, Acosta Arévalo fue presentado en silla de ruedas ante el juez militar.

«No podía ponerse en pie cuando fue trasladado al tribunal 3ro de control militar este viernes 28 de junio. Cuando le preguntaron si había sido torturado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) asintió con la cabeza y pidió auxilio», denunció la abogada Tamara Suju.

El capitán de Corbeta Acosta Arévalo murió la madrugada de este sábado, 29 de junio en el Hospitalito, a donde fue trasladado por orden del juez.

Su abogado defensor, Alonso Medina Roa al confirmar el asesinato del efectivo militar, reconoció que fue producto de «salvajes torturas». Luego de mostrar dolor ante lo sucedido señaló que «estás conductas las venimos denunciando, pero la complicidad de las instituciones, permitió que llegáramos a este extremo”.

Lea también:

Denuncian asesinato de Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo por presuntas torturas

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO