El opositor de Venezuela Juan Guaidó sostuvo un encuentro con el director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, al que le reafirmó la necesidad de hacer elecciones presidenciales «libres y justas» en el país suramericano.
Guaidó, según varios mensajes publicados en Twitter por su equipo de prensa, también conversó con Glynn sobre el «total respaldo» al proceso de acuerdo de negociación que empezó en México en agosto de 2021 y que quedó suspendido, por decisión del oficialismo venezolano, en octubre.
El opositor también habló con el representante europeo sobre la «ayuda humanitaria a los venezolanos dentro y fuera del país», aunque la fuente no detalló los términos de la conversación.
Asimismo, informó que el funcionario europeo se reunirá con la delegación de la Plataforma Unitaria para conocer la «verdadera realidad» que atraviesa el país.
Horas antes, Glynn se reunió con el canciller venezolano, Carlos Faría, con el «propósito de elevar las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea sobre la base de la diplomacia de paz y respeto mutuo».
«Expresamos la intención de fortalecer la cooperación en materia de energía, medioambiente (y) salud, entre otros temas de interés mutuo para nuestros pueblos, así como la cooperación entre los bloques regionales», dijo Faría en su cuenta de Twitter.
La UE, el Gobierno de Nicolás Maduro y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron, el pasado febrero, dos convenios para promover la seguridad alimentaria y la agricultura familiar en 19 estados del país.
Uno de los ejes de este proyecto es incrementar «de manera inmediata» la producción y disponibilidad de alimentos «saludables, frescos, variados y nutritivos» a través de la rehabilitación de la capacidad productiva de asociaciones locales de productores (ALP) de la agricultura familiar en asociación con Escuelas Técnicas de Agricultura.
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
AD, PJ y UNT frenan aprobación de informe de Comisión de Contraloría sobre ilícitos en Monómeros
«El chavismo no tiene incentivos para una cohabitación», según el periodista Alejandro Armas #CocuyoClaroyRaspao
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
El opositor de Venezuela Juan Guaidó sostuvo un encuentro con el director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, al que le reafirmó la necesidad de hacer elecciones presidenciales «libres y justas» en el país suramericano.
Guaidó, según varios mensajes publicados en Twitter por su equipo de prensa, también conversó con Glynn sobre el «total respaldo» al proceso de acuerdo de negociación que empezó en México en agosto de 2021 y que quedó suspendido, por decisión del oficialismo venezolano, en octubre.
El opositor también habló con el representante europeo sobre la «ayuda humanitaria a los venezolanos dentro y fuera del país», aunque la fuente no detalló los términos de la conversación.
Asimismo, informó que el funcionario europeo se reunirá con la delegación de la Plataforma Unitaria para conocer la «verdadera realidad» que atraviesa el país.
Horas antes, Glynn se reunió con el canciller venezolano, Carlos Faría, con el «propósito de elevar las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea sobre la base de la diplomacia de paz y respeto mutuo».
«Expresamos la intención de fortalecer la cooperación en materia de energía, medioambiente (y) salud, entre otros temas de interés mutuo para nuestros pueblos, así como la cooperación entre los bloques regionales», dijo Faría en su cuenta de Twitter.
La UE, el Gobierno de Nicolás Maduro y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron, el pasado febrero, dos convenios para promover la seguridad alimentaria y la agricultura familiar en 19 estados del país.
Uno de los ejes de este proyecto es incrementar «de manera inmediata» la producción y disponibilidad de alimentos «saludables, frescos, variados y nutritivos» a través de la rehabilitación de la capacidad productiva de asociaciones locales de productores (ALP) de la agricultura familiar en asociación con Escuelas Técnicas de Agricultura.