Guaidó exhorta a trabajadores a exigir en las calles respeto por sus derechos

POLÍTICA · 30 ABRIL, 2022 17:20

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

 El presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, exhortó este sábado a los trabajadores venezolanos, en vísperas del Primero de Mayo, a retomar las manifestaciones públicas para exigir el respeto a sus derechos.

«En vísperas del 1 de mayo, nuestro compromiso debe ser firme desde Guayana. Nada nos puede deformar en la lucha por Venezuela. Este 1 de mayo hay que retomar los espacios; no nos vamos a dejar joder por una dictadura, vamos a la calle a exigir nuestros derechos”, dijo desde el esta Bolívar, donde se reunió con trabajadores de Guayana.

Guaidó estuvo reunido con miembros de al menos 11 organizaciones sindicales del estado Bolívar, a quienes les indicó que los derechos «no se mendigan, ni son un favor, por el contrario, los derechos se exigen y se defienden».

«Sin democracia no hay derechos, sin democracia no hay contrato colectivo, ni beneficios laborales», expresó el exdiputado.

Por eso insistió en la necesidad de seguir exigiendo en todos los espacios la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias «libres y justas».

“Hoy los vine a buscar aquí en Guayana para que salvemos Venezuela. Aquí estoy, por más persecución, por más amenazas, no nos vamos a detener, vamos a estar en la calle con la gente luchando”, apostilló.

En la reunión estuvieron presentes los sindicatos de FetraBolívar, Venalum, Alcasa, Carbonorca, Ferrominera, Orinoco airon, sindicato de profesores, sindicato de enfermeras, sindicato de la madera, sindicato de la salud y Federación de jubilados y pensionados del estado Bolívar (FEDAJUPEBOL).

Hizo un llamado a no dejarse llevar por ese “espejismo” de que “Venezuela se arregló”; dijo que decir y asegurar eso “es una cachetada” para más del 80% de venezolanos que viven en pobreza, o para los que arriesgan sus vidas cruzando ríos, selvas y mares, huyendo del régimen y la crisis sin precedentes en la historia del país.

Por otro lado, Guaidó aprovechó la oportunidad para enviar un especial saludo a Rubén González y a todos los sindicalistas del país “que no se rinden”.

POLÍTICA · 30 ABRIL, 2022

Guaidó exhorta a trabajadores a exigir en las calles respeto por sus derechos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

 El presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, exhortó este sábado a los trabajadores venezolanos, en vísperas del Primero de Mayo, a retomar las manifestaciones públicas para exigir el respeto a sus derechos.

«En vísperas del 1 de mayo, nuestro compromiso debe ser firme desde Guayana. Nada nos puede deformar en la lucha por Venezuela. Este 1 de mayo hay que retomar los espacios; no nos vamos a dejar joder por una dictadura, vamos a la calle a exigir nuestros derechos”, dijo desde el esta Bolívar, donde se reunió con trabajadores de Guayana.

Guaidó estuvo reunido con miembros de al menos 11 organizaciones sindicales del estado Bolívar, a quienes les indicó que los derechos «no se mendigan, ni son un favor, por el contrario, los derechos se exigen y se defienden».

«Sin democracia no hay derechos, sin democracia no hay contrato colectivo, ni beneficios laborales», expresó el exdiputado.

Por eso insistió en la necesidad de seguir exigiendo en todos los espacios la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias «libres y justas».

“Hoy los vine a buscar aquí en Guayana para que salvemos Venezuela. Aquí estoy, por más persecución, por más amenazas, no nos vamos a detener, vamos a estar en la calle con la gente luchando”, apostilló.

En la reunión estuvieron presentes los sindicatos de FetraBolívar, Venalum, Alcasa, Carbonorca, Ferrominera, Orinoco airon, sindicato de profesores, sindicato de enfermeras, sindicato de la madera, sindicato de la salud y Federación de jubilados y pensionados del estado Bolívar (FEDAJUPEBOL).

Hizo un llamado a no dejarse llevar por ese “espejismo” de que “Venezuela se arregló”; dijo que decir y asegurar eso “es una cachetada” para más del 80% de venezolanos que viven en pobreza, o para los que arriesgan sus vidas cruzando ríos, selvas y mares, huyendo del régimen y la crisis sin precedentes en la historia del país.

Por otro lado, Guaidó aprovechó la oportunidad para enviar un especial saludo a Rubén González y a todos los sindicalistas del país “que no se rinden”.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO