Durante un acto de masas en el estado Barinas, Juan Guaidó afirmó este sábado que la unidad opositora se consolidará en las elecciones primarias, de cara a los comicios presidenciales previstos para 2024.
«Hoy desde Barinas le decimos a Venezuela que vamos a liberarla. Los vine a buscar para reconquistar a Venezuela, para que inspiren a los que quieren creer. Ya Venezuela tiene quien derrote a la dictadura: la unidad consolidada en primarias», expresó.
Guaidó hizo un llamado a fortalecer la unidad del bloque antichavista porque es la «herramienta más poderosa» para derrotar al Gobierno venezolano en elecciones.
«Hoy Venezuela tiene una poderosa mayoría que hay que ejercer en la calle. No hay forma de que la dictadura derrote la unidad», señaló.
Un grupo de organizaciones y asociaciones civiles de Venezuela propuso el jueves que los políticos que han sido inhabilitados para ejercer cargos de elección popular participen en las primarias que la oposición prevé celebrar en 2023, de cara a las presidenciales de 2024.
¡El miedo a recorrer las calles lo tiene la dictadura, que no puede ver a los ojos a los venezolanos! pic.twitter.com/AcXut1njOr
— Juan Guaidó (@jguaido) July 9, 2022
«Cualquier ciudadano tiene el derecho a (…) postularse en este proceso, incluyendo a dirigentes que hayan sido inhabilitados para participar como candidatos en cargos de elección popular», dice un comunicado, firmado por varias agrupaciones civiles, que fue leído en rueda de prensa.
Este grupo de organizaciones, apoyadas por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), insistió en que las primarias deben ser un proceso transparente, plural e inclusivo del que «resulte un liderazgo legítimo capaz de aglutinar a todos los sectores de la vida nacional».
Para fortalecer la credibilidad de las primarias únicas, prosigue el escrito, «la organización y desarrollo debe estar a cargo de un árbitro independiente que genere credibilidad y confianza» y que no sea el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que rija este proceso.
«En la sociedad civil existen organizaciones que pueden asumir ese rol», subraya la agrupación que propone también que estos comicios se hagan de modo manual y no automatizado, con posibilidad de que los millones de venezolanos en el exterior puedan participar sin importar el estatus que tengan en los países receptores.
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Carlos Prosperi será el abanderado de AD para las primarias opositoras
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
Colombia y Venezuela priorizan intercambio comercial con nuevos embajadores, según expertos
Dos fallecidos y 373 nuevos casos de COVID-19 reporta Venezuela este #13Ago
Salman Rushdie: en qué consiste la fatua contra el escritor británico y qué impacto ha tenido en su vida
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Usuarios reportan apagones y fallas eléctricas en seis estados del país este #13Ago
Durante un acto de masas en el estado Barinas, Juan Guaidó afirmó este sábado que la unidad opositora se consolidará en las elecciones primarias, de cara a los comicios presidenciales previstos para 2024.
«Hoy desde Barinas le decimos a Venezuela que vamos a liberarla. Los vine a buscar para reconquistar a Venezuela, para que inspiren a los que quieren creer. Ya Venezuela tiene quien derrote a la dictadura: la unidad consolidada en primarias», expresó.
Guaidó hizo un llamado a fortalecer la unidad del bloque antichavista porque es la «herramienta más poderosa» para derrotar al Gobierno venezolano en elecciones.
«Hoy Venezuela tiene una poderosa mayoría que hay que ejercer en la calle. No hay forma de que la dictadura derrote la unidad», señaló.
Un grupo de organizaciones y asociaciones civiles de Venezuela propuso el jueves que los políticos que han sido inhabilitados para ejercer cargos de elección popular participen en las primarias que la oposición prevé celebrar en 2023, de cara a las presidenciales de 2024.
¡El miedo a recorrer las calles lo tiene la dictadura, que no puede ver a los ojos a los venezolanos! pic.twitter.com/AcXut1njOr
— Juan Guaidó (@jguaido) July 9, 2022
«Cualquier ciudadano tiene el derecho a (…) postularse en este proceso, incluyendo a dirigentes que hayan sido inhabilitados para participar como candidatos en cargos de elección popular», dice un comunicado, firmado por varias agrupaciones civiles, que fue leído en rueda de prensa.
Este grupo de organizaciones, apoyadas por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), insistió en que las primarias deben ser un proceso transparente, plural e inclusivo del que «resulte un liderazgo legítimo capaz de aglutinar a todos los sectores de la vida nacional».
Para fortalecer la credibilidad de las primarias únicas, prosigue el escrito, «la organización y desarrollo debe estar a cargo de un árbitro independiente que genere credibilidad y confianza» y que no sea el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que rija este proceso.
«En la sociedad civil existen organizaciones que pueden asumir ese rol», subraya la agrupación que propone también que estos comicios se hagan de modo manual y no automatizado, con posibilidad de que los millones de venezolanos en el exterior puedan participar sin importar el estatus que tengan en los países receptores.