El Gobierno de Venezuela condenó “enérgicamente” las nuevas sanciones impuestas por EEUU este lunes 19 de marzo sobre su criptomoneda -el petro– y contra cuatro altos funcionarios del Gobierno, además de señalar que buscan crear un caos en la economía venezolana.
Las sanciones “constituyen una nueva agresión imperial orientada a intensificar el ataque a nuestro pueblo, pretendiendo por la vía del bloqueo comercial, la persecución financiera y el boicot económico caotizar nuestra economía”, afirma el Gobierno venezolano en un comunicado.
Venezuela sostiene que el objeto de las sanciones es “quebrar la voluntad” de los venezolanos “y su resolución de libertad, paz y esperanza” y acusan a la administración de Donald Trump de “un crimen de lesa humanidad que puede ser presentado en la Corte Penal Internacional como una violación al artículo 7 del Estatuto de Roma”.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del gobierno y el pueblo venezolano, condena enérgicamente las pretendidas y nuevas sanciones unilaterales del régimen de Donald Trump contra el pueblo venezolano y su sistema financiero y económico pic.twitter.com/DHnTXlAuMG
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 19, 2018
Con la sanción estadounidense oficializada mediante una orden ejecutiva, Trump prohibió “todas las transacciones” vinculadas al sistema financiero estadounidense “con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018″.
Venezuela reiteró hoy que ha dado un “salto tremendo al futuro, al poner en marcha un mecanismo económico revolucionario como el petro, respaldado con más de 5.000 millones de barriles de petróleo, que permitirá al país romper las amarras del dólar“.
Ratificó también a la comunidad internacional que, “pese a esta nueva y grosera intromisión“, mantiene su “firme, absoluta y soberana decisión de continuar impulsando la tecnología Blockchain y hacer del petro una de las criptomonedas más sólidas y confiables del mundo”.
Con el respaldo de las reservas de crudo, el presidente Nicolás Maduro lanzó la criptomoneda el mes pasado para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las restricciones económicas estadounidenses.
En esta misma jornada, el Departamento del Tesoro impuso también sanciones económicas contra cuatro altos funcionarios del Gobierno de Maduro, cuyos activos sujetos a la jurisdicción de EEUU quedaron así congelados.
Presidente Donald Trump sanciona al Petro con nueva orden ejecutiva
Con información de EFE