El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza condenó este miércoles 7 de julio el «terrible asesinato» del presidente de Haití, Jovenel Moise, y expresó condolencias y solidaridad a los familiares y el pueblo haitiano.
«Condenamos con firmeza el terrible asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento», dijo Arreaza en su cuenta de Twitter.
Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 7, 2021
Hombres armadas asaltaron la residencia del mandatario haitiano durante la madrugada de este miércoles y lo asesinaron, mientras su esposa, Martine Moise, permanece recluida en un centro hospitalario recibiendo atención médica. El asalto se produjo en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
El crimen se produce en medio de la fuerte crisis política que el país caribeño sufre desde 2018, solo cinco meses después de que Moise denunciara que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado y faltando poco más de dos meses para que se celebren elecciones presidenciales y legislativas, en las que el fallecido presidente no podía ser candidato.
Las claves para entender la crisis de Haití
A esto se suma que la inseguridad que viven desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
Este miércoles, Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la «situación de seguridad del país está bajo control.
La comunidad internacional se ha pronunciado este miércoles en rechazo al asesinato de Moïse y han expresado solidaridad y condolencias a sus familiares.
Gobierno de Maduro rechaza ataque de Estados Unidos contra «globo espía» chino
Embajador de Maduro ante la ONU pide a Acnur «neutralidad e imparcialidad»
Venezuela entrega notas de protesta a diplomáticos de España, Francia, Países Bajos y Alemania
Venezuela rechaza sanciones contra vinculados a red de comercialización de petróleo
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza condenó este miércoles 7 de julio el «terrible asesinato» del presidente de Haití, Jovenel Moise, y expresó condolencias y solidaridad a los familiares y el pueblo haitiano.
«Condenamos con firmeza el terrible asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento», dijo Arreaza en su cuenta de Twitter.
Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 7, 2021
Hombres armadas asaltaron la residencia del mandatario haitiano durante la madrugada de este miércoles y lo asesinaron, mientras su esposa, Martine Moise, permanece recluida en un centro hospitalario recibiendo atención médica. El asalto se produjo en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
El crimen se produce en medio de la fuerte crisis política que el país caribeño sufre desde 2018, solo cinco meses después de que Moise denunciara que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado y faltando poco más de dos meses para que se celebren elecciones presidenciales y legislativas, en las que el fallecido presidente no podía ser candidato.
Las claves para entender la crisis de Haití
A esto se suma que la inseguridad que viven desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
Este miércoles, Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la «situación de seguridad del país está bajo control.
La comunidad internacional se ha pronunciado este miércoles en rechazo al asesinato de Moïse y han expresado solidaridad y condolencias a sus familiares.