Una semana faltaría para que Gobierno y oposición vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones. Para el próximo viernes 13 estaría fijado el próximo encuentro entre las partes, luego de que la reunión fijada para el pasado 6 de diciembre no se diera por el incumplimiento de los acuerdos previos. Sin embargo, el oficialismo celebró su primer acercamiento con el diálogo en lo que va de 2017 de la mano del Vaticano.
Este viernes 6 de diciembre, Delcy y Jorge Rodríguez se reunieron con monseñor Claudio María Celli, quien fue enviado por el Papa para servir de intermediario en el proceso de negociaciones iniciado en el último trimestre del año pasado. La canciller dio a conocer la información a través de su cuenta de Twitter.
«Sostuvimos reunión con Monseñor Celli, enviado del papa para acompañar el diálogo por la paz y estabilidad. Año nuevo, ímpetu renovado por Venezuela», escribió en la red social. También indicó que el papa Francisco ratificó su compromiso con el proceso de negociaciones entre las partes.
«Seguiremos transitando los caminos de la paz y la esperanza, derrotando la violencia opositora. El diálogo es el único camino en democracia», expresó.
A pesar de que el Gobierno ha asegurado que no se levantará de la mesa de diálogo, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chùo Torrealba, advirtió el pasado miércoles 4 de enero que la oposición no se sentará en la plenaria pautada para el próximo 13 de enero si el Gobierno incumple los acuerdos.
El pasado 24 de diciembre la oposición escribió una carta dirigida al secretario de Estado del Vaticano, monseñor Pietro Parolin, para solicitar que se revise el «incumplimiento» del Gobierno con respecto a lo acordado entre las partes participantes del diálogo.
Con información de EFE
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Oposición aprueba participación en primaria de venezolanos en el exterior
Dinorah Figuera: Despartidizar los activos es una tarea medular de la oposición
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Una semana faltaría para que Gobierno y oposición vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones. Para el próximo viernes 13 estaría fijado el próximo encuentro entre las partes, luego de que la reunión fijada para el pasado 6 de diciembre no se diera por el incumplimiento de los acuerdos previos. Sin embargo, el oficialismo celebró su primer acercamiento con el diálogo en lo que va de 2017 de la mano del Vaticano.
Este viernes 6 de diciembre, Delcy y Jorge Rodríguez se reunieron con monseñor Claudio María Celli, quien fue enviado por el Papa para servir de intermediario en el proceso de negociaciones iniciado en el último trimestre del año pasado. La canciller dio a conocer la información a través de su cuenta de Twitter.
«Sostuvimos reunión con Monseñor Celli, enviado del papa para acompañar el diálogo por la paz y estabilidad. Año nuevo, ímpetu renovado por Venezuela», escribió en la red social. También indicó que el papa Francisco ratificó su compromiso con el proceso de negociaciones entre las partes.
«Seguiremos transitando los caminos de la paz y la esperanza, derrotando la violencia opositora. El diálogo es el único camino en democracia», expresó.
A pesar de que el Gobierno ha asegurado que no se levantará de la mesa de diálogo, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chùo Torrealba, advirtió el pasado miércoles 4 de enero que la oposición no se sentará en la plenaria pautada para el próximo 13 de enero si el Gobierno incumple los acuerdos.
El pasado 24 de diciembre la oposición escribió una carta dirigida al secretario de Estado del Vaticano, monseñor Pietro Parolin, para solicitar que se revise el «incumplimiento» del Gobierno con respecto a lo acordado entre las partes participantes del diálogo.
Con información de EFE