El presidente interino y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, participó este jueves en un foro virtual sobre Transición en Venezuela, junto al expresidente de España Felipe González, quien pidió a la comunidad internacional entender el contexto que dificulta un cambio político en el país.
González dejó clara su convicción de que Nicolás Maduro no aceptará elecciones libres en Venezuela y de que los intentos de diálogo entre gobierno y oposición no tienen caso, si dicha postura persiste y mientras haya presos políticos.
“Maduro nunca aceptará elecciones para perderlas; eso lo ha dicho él. No permitirá elecciones limpias, se lo digo al Grupo de Lima y a la Unión Europea, por eso la propuesta (del Gobierno de Emergencia Nacional) de Guaidó no puede incluir a Maduro”, advirtió.
El exgobernante español expresó su rechazo al hecho de que una vez elegida la AN en Venezuela con mayoría de oposición, el gobierno de Maduro se dedicó «a tratar de destruirla». Sostuvo que este proceder y las violaciones de derechos humanos condujeron a que la administración madurista perdiera legitimidad de ejercicio y de origen, al consumar en 2018 unas elecciones fraudulentas para reelegirse.
Felipe González lamentó que las consecuencias para el país haya sido una emergencia humanitaria compleja y su profundización en los últimos años.
“El régimen de Maduro tiene relaciones probadas de narcotráfico, dirigentes y funcionarios investigados y sancionadas por operar como bandas organizadas, explotación ilegal de recursos y a pesar de ello no tiene sostén, no lo hace más fuerte”, aseguró.
También indicó que de ser posible un diálogo en Venezuela debe incluir a las organizaciones sociales y empresariales. Indicó que en transiciones de otros países dichos sectores tuvieron participación y que lo logrado fue producto de horas y horas de conversaciones entre todos los actores involucrados.
Primero Justicia y Voluntad Popular elegirán nuevas autoridades en julio
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
CNE no ha resuelto la vacante de Tania D’Amelio a casi un mes de su salida
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
Policía confirma que son 21 las víctimas fatales de masacre en escuela de Texas
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Joven de 18 años es el autor de la masacre en escuela de Texas
«El Estado nos condena a morir prematuramente»: personas con cáncer exigen medicinas y equipos
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»