Los familiares de los presos políticos expresaron su apoyo a las audiencias que inició la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la violación de derechos humanos en el país, informó Lilian Tintori este jueves 21 de septiembre.
«Desde el comité de familiares de presos políticos y desde el comité de caídos en Venezuela, apoyamos el ciclo de audiencias públicas que se está dando en la OEA para verificar, evaluar y constatar que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad«, dijo Tintori en rueda de prensa, quien estaba acompañada con algunos familiares de opositores encarcelados.
Además, agregó que desean que se evalúe y que se llegue a las últimas instancias necesarias para que se cumpla la justicia en Venezuela, con el objetivo de lograr la libertad de todos los presos políticos y para que más nunca se torture a nadie.
La OEA abrió el pasado 14 de septiembre y por dos meses un ciclo de audiencias públicas en las que un grupo de expertos determinará si hay bases para denunciar al Gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad, así lo ha denunciado en su informe del 17 de julio de 2017.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, consideró que hay evidencias que «apuntan al uso sistemático, táctico y estratégico del asesinato, encarcelamiento, tortura, violación y otras formas de violencia sexual como herramientas para aterrorizar al pueblo venezolano».
Con información de EFE
Foto: NTN24 Venezuela
«Manos fuera del PCV» exigen partidos comunistas y obreros internacionales al gobierno de Maduro
¿Fuerza Vecinal participará en las primarias?: Lo que se sabe hasta ahora
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Los familiares de los presos políticos expresaron su apoyo a las audiencias que inició la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la violación de derechos humanos en el país, informó Lilian Tintori este jueves 21 de septiembre.
«Desde el comité de familiares de presos políticos y desde el comité de caídos en Venezuela, apoyamos el ciclo de audiencias públicas que se está dando en la OEA para verificar, evaluar y constatar que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad«, dijo Tintori en rueda de prensa, quien estaba acompañada con algunos familiares de opositores encarcelados.
Además, agregó que desean que se evalúe y que se llegue a las últimas instancias necesarias para que se cumpla la justicia en Venezuela, con el objetivo de lograr la libertad de todos los presos políticos y para que más nunca se torture a nadie.
La OEA abrió el pasado 14 de septiembre y por dos meses un ciclo de audiencias públicas en las que un grupo de expertos determinará si hay bases para denunciar al Gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad, así lo ha denunciado en su informe del 17 de julio de 2017.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, consideró que hay evidencias que «apuntan al uso sistemático, táctico y estratégico del asesinato, encarcelamiento, tortura, violación y otras formas de violencia sexual como herramientas para aterrorizar al pueblo venezolano».
Con información de EFE
Foto: NTN24 Venezuela