Entre manifestaciones de apoyo y rechazo el presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó a Ciudad de México para asistir a la cena con motivo de la toma de posesión del nuevo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Maduro arribó a la capital azteca en horas del mediodía, cuando aún se realizaba la toma de posesión en la Cámara de Diputados, pero no acudió, de acuerdo con medios de televisión mexicanos.
Según la cuenta de Twitter de Prensa Presidencial, el Presidente venezolano fue recibido con pancartas y otras muestras de apoyo al llegar a la plaza de la Constitución, mejor conocida como El Zócalo.
#EnFotos ? | Así recibió el pueblo mexicano al presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/XKvmRxDQ3U
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 1, 2018
La visita de Maduro ha sido rechaza por parte, especialmente, de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN ) y también los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opositores a López Obrador.
En las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde López Obrador juró su cargo como presidente y pronunció su primer discurso a la nación como mandatario, se concentraron varios grupos de personas que protestaron por la presencia del mandatario venezolano en el país.
Portaron pancartas con textos como «Maduro, asesino» o «Traidor», aunque también hubo un conjunto de personas que dio su apoyo al presidente y exhibieron una pancarta con el lema «El pueblo de Villa y Zapata le da la bienvenida».
La tensión por la invitación al mandatario venezolano también se expresó dentro del Congreso, donde legisladores del conservador PAN colgaron una pancarta que rezaba «Maduro, no eres bienvenido«.
En su discurso, López Obrador agradeció la asistencia de todos los líderes internacionales que llegaron a la capital mexicana para ser testigos de la jornada y, entre ellos, mencionó a Maduro.
Al escuchar el nombre de Maduro, legisladores alzaron sus voces para corear el grito de «¡Dictador!» contra el venezolano.
"Dictador, dictador", le gritan a Maduro en el congreso de México, tras la toma de posesión de López Obrador #1Dic pic.twitter.com/K7Y6QHFhL3
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) December 1, 2018
Según indicó EFE, el Presidente Maduro no asistió a la ceremonia de investidura porque su vuelo no llegó a tiempo. Luego se trasladó a la recepción privada en el Palacio Nacional con jefes de estado y Gobierno, donde pudo conversar con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Hermanos de la patria grande en la toma de protesta de @LopezObrador_, quien hoy escribe una página brillante en la historia de nuestros pueblos que luchan por la autodeterminación y la unidad latinoamericana. pic.twitter.com/vlJEEwsuaw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 1, 2018
Con información de EFE. Foto: Prensa Presidencial
Un año de negociación sin resultados: los hitos del proceso de México
«Tiendo mi mano a Colombia y al presidente Petro para reconstruir hermandad», dice Maduro
Detenciones de sindicalistas obedecen a una “política del garrote” que busca sembrar miedo, según analistas
Recomiendan declarar responsabilidad política de gerente general y presidenta ad hoc de Pequiven
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Nuevo TSJ, ley de Zonas Económicas Especiales e IGTF: polémico saldo del primer período legislativo 2022
Entre manifestaciones de apoyo y rechazo el presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó a Ciudad de México para asistir a la cena con motivo de la toma de posesión del nuevo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Maduro arribó a la capital azteca en horas del mediodía, cuando aún se realizaba la toma de posesión en la Cámara de Diputados, pero no acudió, de acuerdo con medios de televisión mexicanos.
Según la cuenta de Twitter de Prensa Presidencial, el Presidente venezolano fue recibido con pancartas y otras muestras de apoyo al llegar a la plaza de la Constitución, mejor conocida como El Zócalo.
#EnFotos ? | Así recibió el pueblo mexicano al presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/XKvmRxDQ3U
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 1, 2018
La visita de Maduro ha sido rechaza por parte, especialmente, de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN ) y también los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opositores a López Obrador.
En las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde López Obrador juró su cargo como presidente y pronunció su primer discurso a la nación como mandatario, se concentraron varios grupos de personas que protestaron por la presencia del mandatario venezolano en el país.
Portaron pancartas con textos como «Maduro, asesino» o «Traidor», aunque también hubo un conjunto de personas que dio su apoyo al presidente y exhibieron una pancarta con el lema «El pueblo de Villa y Zapata le da la bienvenida».
La tensión por la invitación al mandatario venezolano también se expresó dentro del Congreso, donde legisladores del conservador PAN colgaron una pancarta que rezaba «Maduro, no eres bienvenido«.
En su discurso, López Obrador agradeció la asistencia de todos los líderes internacionales que llegaron a la capital mexicana para ser testigos de la jornada y, entre ellos, mencionó a Maduro.
Al escuchar el nombre de Maduro, legisladores alzaron sus voces para corear el grito de «¡Dictador!» contra el venezolano.
"Dictador, dictador", le gritan a Maduro en el congreso de México, tras la toma de posesión de López Obrador #1Dic pic.twitter.com/K7Y6QHFhL3
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) December 1, 2018
Según indicó EFE, el Presidente Maduro no asistió a la ceremonia de investidura porque su vuelo no llegó a tiempo. Luego se trasladó a la recepción privada en el Palacio Nacional con jefes de estado y Gobierno, donde pudo conversar con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Hermanos de la patria grande en la toma de protesta de @LopezObrador_, quien hoy escribe una página brillante en la historia de nuestros pueblos que luchan por la autodeterminación y la unidad latinoamericana. pic.twitter.com/vlJEEwsuaw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 1, 2018
Con información de EFE. Foto: Prensa Presidencial