El tercer plantón anunciado por la oposición apenas llegó a comenzar en algunos de los puntos convocados, pero tampoco terminó tan fácil. La represión contra las manifestaciones se hizo presente en Caracas desde temprano y se mantuvo hasta la noche de este lunes 5 de junio, cuando además se asomó la anarquía.

Aún no llegaba a oscurecer cuando por la avenida Francisco de Miranda se vieron transitar tres unidades de metrobús, escoltados por más de 80 motorizados que no tenían ningún tipo de identificación.

Los vehículos de transporte fueron llevados hasta Altamira, donde fueron incendiados. Las feroces llamaradas se dejaron ver frente al Banco del Libro y frente a la plaza Francia. La tensión se apoderó del lugar que permanecía con las calles trancadas desde temprano.

Mientras tanto, los vándalos también quemaron una tienda de artesanía que está ubicada en la avenida Luis Roche y donde se conoció que la dueña vive con sus padres, dos adultos mayores.

Pero la coalición de motorizados no sólo hizo estragos en Altamira, pues la Policía del municipio Sucre denunció que el grupo de vándalos en dos ruedas también quemó otro autobús, esta vez debajo del elevado de Los Dos Caminos.

En la cuenta Twitter de Polisucre aseguraron que los motorizados querían tomar otra unidad de transporte, pero abandonaron los intentos cuando se percataron de la presencia de efectivos policiales.

El Valle, la “Altamira del oeste”

No es por la similitud con sus edificios lujosos o quintas de clase alta. La populosa parroquia El Valle ahora se semejante a Altamira porque sus vecinos nuevamente fueron reprimidos por los funcionarios de seguridad que trataron de dispersar una protesta contra Nicolás Maduro, como se ha hecho “costumbre” en la urbanización del este caraqueño.

En estos 60 días de manifestaciones, El Valle ha sido golpeada por los gases lacrimógenos con suma frecuencia. Entre la tarde y la noche de este 5 de junio, no fue la excepción.

A las 10 de la noche, la situación era tan crítica que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) pidió ayuda a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pues según reportaba la periodista Elyangélica González, había un funcionario herido.

Vecinos de la calle 14 de Los Jardines grabaron cómo la PNB violentó rejas de edificios para amedrentar a quienes desde la ventana de su casa caceroleaban y para causar daños en los inmuebles.

“Condeno represión contra la gente de El Valle cuyos edificios, apartamentos y casas están siendo agredidos con bombas lacrimógenas“, denunció el diputado de este circuito José Guerra.

La Candelaria fue otra de las parroquias complicadas. Aunque se registró menos represión, esta vez, hubo barricadas frente a la inconclusa estructura del Centro Comercial Sambil en ese sector.

De igual forma, el diputado José Manuel Olivares denunció que la GNB estaba lanzando lacrimógenas en las residencias Terrazas del Paraíso en la avenida Páez de El Paraíso, donde los vecinos reportaron varios heridos.

Al menos 20 heridos en El Paraíso tras dispersión del plantón por GNB y PNB #5Jun

</div>