Francisco Palmieri, Acting Assistant Secretary for the Bureau of Western Hemisphere Affairs at the US Department of State speaks during a Foreign relations hearing in Washington, DC on January 9, 2018, on the attacks on US diplomats in Cuba. - The United States is to review how the State Department has responded to alleged attacks on the health of 24 diplomats and family members in Havana, officials said Tuesday. The State Department had come under renewed pressure to form an "accountability review board" as the mystery surrounding the brain trauma suffered by the envoys has only deepened. Initially officials suggested the Americans had been targeted by some sort of acoustic weapon, although news reports now say the FBI has been unable to confirm this theory. (Photo by Andrew CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

James Story dejará de ejercer funciones como embajador de Estados Unidos para Venezuela el próximo 19 de mayo, según información emitida por el Departamento de Estado durante la noche de este 10 de mayo.

“El embajador James Story finalizará su labor al frente de la Oficina Externa de los EE. UU. para Venezuela (VAU) el 19 de mayo de 2023. El Departamento agradece al Embajador Story sus casi cinco años de servicio tanto en la Embajada de Estados Unidos en Caracas, Venezuela, como en la VAU, ubicada en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia”, indica un comunicado fechado este miércoles.

Washington no cuenta actualmente con representación diplomática en Venezuela. Story ejercía su trabajo desde la embajada de su país en Colombia.

La misma fuente agregó que durante sus cinco años en el cargo, Story trabajó para lograr “la restauración de la democracia en Venezuela”.

Story será sustituido por Francisco “Paco” Palmieri, quien asumirá inmediatamente sus nuevas funciones como jefe de Misión de la VAU. El encargado Palmieri continuará desempeñándose también como Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Palmieri es un diplomático estadounidense, que se desempeñó de forma interina como subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, desde enero de 2017 hasta octubre de 2018.

​ En julio de 2018, el presidente Donald Trump anunció su intención de nominarlo como embajador en Honduras. En junio de 2022 asumió como embajador encargado de Estados Unidos en Colombia.