El Gobierno de EEUU pidió este jueves 19 de septiembre a un tribunal español, reconsiderar su decisión de no extraditar al general venezolano Hugo Carvajal, acusado de narcotráfico, y dijo estar en conversaciones con el Ejecutivo de España para «ver cuáles son los siguientes pasos».
«Queremos ver cómo se enfrenta a la Justicia. Esperamos que haya una reconsideración por parte del tribunal», afirmó en una comparecencia ante la prensa Carrie Filipetti, responsable en el Departamento de Estado de EEUU de la política hacia Cuba y Venezuela.
«Ha sido acusado de unos cargos muy serios y estamos entablando conversaciones con el Gobierno español para ver cuáles son los siguientes pasos. Es muy importante que la gente que se comporta de esa manera sean llevados ante la Justicia», subrayó Filipetti.
La Audiencia Nacional española, tribunal con competencia sobre extradición, decidió no extraditar a Carvajal porque considera que Washington tiene una «motivación política» y lo reclama porque fue jefe de la contrainteligencia con los presidentes Hugo Chávez y con Nicolás Maduro.
En la petición de extradición de EEUU a España, a la que accedió Efe, se informa que Carvajal está acusado en una corte de Nueva York de ser miembro desde 1999 hasta este mismo año de la organización de narcotraficantes «El Cartel de los Soles», compuesta por oficiales venezolanos de alto rango.
Entre esos oficiales, se encontraban supuestamente el vicepresidente económico de Venezuela, Tareck el Aissami (también reclamado por EEUU por narcotráfico), y Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes del chavismo.
De 59 años, Carvajal fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud de una orden de arresto de EEUU, que le reclama por haber querido «inundar» ese país con toneladas de cocaína, que introducía supuestamente en su territorio, en ocasiones con ayuda de la cúpula de la desmovilizada guerrilla colombiana de las Farc.
Carvajal, alias «El Pollo», ahora dice apoyar al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones.
Con información de EFE
«El Pollo» Carvajal: de exjefe de Inteligencia de Chávez a uno de los más buscados por EEUU
Extradición de Saab abre escenarios de mayor radicalización y «otras jugadas» de Miraflores, opinan politólogos
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
El Gobierno de EEUU pidió este jueves 19 de septiembre a un tribunal español, reconsiderar su decisión de no extraditar al general venezolano Hugo Carvajal, acusado de narcotráfico, y dijo estar en conversaciones con el Ejecutivo de España para «ver cuáles son los siguientes pasos».
«Queremos ver cómo se enfrenta a la Justicia. Esperamos que haya una reconsideración por parte del tribunal», afirmó en una comparecencia ante la prensa Carrie Filipetti, responsable en el Departamento de Estado de EEUU de la política hacia Cuba y Venezuela.
«Ha sido acusado de unos cargos muy serios y estamos entablando conversaciones con el Gobierno español para ver cuáles son los siguientes pasos. Es muy importante que la gente que se comporta de esa manera sean llevados ante la Justicia», subrayó Filipetti.
La Audiencia Nacional española, tribunal con competencia sobre extradición, decidió no extraditar a Carvajal porque considera que Washington tiene una «motivación política» y lo reclama porque fue jefe de la contrainteligencia con los presidentes Hugo Chávez y con Nicolás Maduro.
En la petición de extradición de EEUU a España, a la que accedió Efe, se informa que Carvajal está acusado en una corte de Nueva York de ser miembro desde 1999 hasta este mismo año de la organización de narcotraficantes «El Cartel de los Soles», compuesta por oficiales venezolanos de alto rango.
Entre esos oficiales, se encontraban supuestamente el vicepresidente económico de Venezuela, Tareck el Aissami (también reclamado por EEUU por narcotráfico), y Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes del chavismo.
De 59 años, Carvajal fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud de una orden de arresto de EEUU, que le reclama por haber querido «inundar» ese país con toneladas de cocaína, que introducía supuestamente en su territorio, en ocasiones con ayuda de la cúpula de la desmovilizada guerrilla colombiana de las Farc.
Carvajal, alias «El Pollo», ahora dice apoyar al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones.
Con información de EFE