Un mensaje que en 10 minutos alcanzó tres mil retuits en Twitter fue enviado este miércoles 15 de febrero por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien pidió al Gobierno de Nicolás Maduro la liberación inmediata del dirigente político Leopoldo López.
La traducción del mensaje de Trump en la red social dice: “Venezuela debería permitir a Leopoldo López, preso político y esposo de @liliantintori (a quién recién conocí con @marcorubio) salir de prisión inmediatamente”, en alusión directa al Gobierno nacional.
Venezuela should allow Leopoldo Lopez, a political prisoner & husband of @liliantintori (just met w/ @marcorubio) out of prison immediately. pic.twitter.com/bt8Xhdo7al
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 15 de febrero de 2017
El tuit estuvo acompañado de una foto donde aparecen Trump y Tintori, junto al congresista republicano Marco Rubio y el vicepresidente Ejecutivo Mike Pence, la cual se viralizó rápidamente en las redes sociales.
El encuentro entre el mandatario estadounidense y la representante de la oposición venezolana en realidad fue una cena en Washington donde también estuvo la primera dama Melania Trump, según confirmó Tintori horas después, en una entrevista en el programa Conclusiones de la cadena censurada también este día en Venezuela, CNN en Español.
La esposa de López aseguró que la prioridad en la política exterior de EEUU es Venezuela. “Es impresionante la prioridad en la Casa Blanca que le dan a Venezuela”.
Aseguró que Trump tiene detalles de las violaciones de derechos humanos que ocurren en el país caribeño, así como de la situación de los presos políticos, aunque aclaró que ella dio cuenta de cada dirigente y estudiante detenido por razones políticas.
Tintori aprovechó para recordar que se reunió en 23 ocasiones con la administración del expresidente norteamericano Barack Obama. Sin embargo, espera luego de este primer encuentro con Trump sí haya una muestra más contundente de solidaridad por parte de la nación anglosajona.
Además también recordó que el enviado del país norteño, Thomas Shannon, impulsó un diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición “que fracasó”.
“(Trump) está muy cerca de Venezuela y preocupado porque no hay democracia y por el narcoestado que se ha implementado”, agregó
Al parecer, en la agenda de los últimos días del Presidente estadounidense ha estado el nombre de Venezuela en forma repetida. Hace una semana habló con el presidente de Argentina Mauricio Macri, a quien le expresó su preocupación por la situación de la democracia venezolana. Lo mismo ocurrió con el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynsky, y luego con el de Colombia, Juan Manuel Santos.
Respuesta oficial exprés
Tan solo dos horas después de publicado el tuit del presidente nortemaericano, la canciller venezolana Delcy Rodríguez reaccionó en su cuenta de Twitter, donde rechazó “la intromisión y agresión” de Trump en los asuntos venezolanos
Mientras Pdte @NicolasMaduro proponía iniciar nueva era drelaciones de respeto, @realDonaldTrump se solidariza con jefe d acciones violentas
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 16 de febrero de 2017
. @realDonaldTrump respalda a cabecilla d acciones sangrientas e inconstitucionales ocurridas en 2014 contra l paz y estabilidad d Venezuela
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 16 de febrero de 2017
Asimismo, aseguró que Tintori llegó hasta el Salón Oval gracias a cabildeos internacionales de “mafias mayameras” que, según dijo, están ligadas con la oposición venezolana.