Diputado denuncia casos del capitán Acosta y del joven Rufo Chacón ante el Consejo de DDHH de la ONU

POLÍTICA · 3 JULIO, 2019 12:06

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El diputado a la Asamblea Nacional Miguel Pizarro denunció este miércoles, 7 de julio, desde el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, los casos del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y del adolescente Rufo Chacón, quien quedó ciego luego de que funcionarios de seguridad del Estado le dispararan a quemarropa.

«Se han documentado más de 630 presos políticos, víctimas de tratos crueles, como el capitán Rafael Acosta Arévalo, asesinado el sábado 29 de junio en custodia del Estado (…) o como Rufo Chacón joven de 16 años quien perdió ambos ojos producto de abusos policiales cuando protestaba por acceso al gas”, denunció el parlamentario durante un derecho de palabra cedido por la ONG United Nations Watch.

El parlamentario detalló que Acosta Arévalo murió luego de las torturas infligidas por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Lea también: Adolescente pierde los ojos por perdigones disparados por funcionarios durante protesta en Táchira

Lea también: Bachelet urge al Gobierno hacer autopsia bajo estándares internacionales al cuerpo de Acosta Arévalo

Pizarro expuso que, según la ONU, más de 7 millones de venezolanos necesitan ayuda humanitaria y que la cifra de personas que huyen de la emergencia compleja ascendió a 4 millones.

También alertó que el gobierno de Nicolás Maduro ha allanado ilegalmente la inmunidad parlamentaria de 23 diputados y que al menos 96 diputados más han sido víctimas de amenazas y hostigamiento.

Desde Ginebra, donde se encuentra la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Pizarro instó a la comunidad internacional a explorar la conformación de «una comisión de investigación en Venezuela» para documentar la situación de los derechos humanos en el país.

También pidió al Consejo tener presentes los casos de Acosta Arévalo y Chacón para este jueves, 4 de julio, fecha en la que se tiene prevista la divulgación del informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela tras la visita de Michelle Bachelet al país. Para el viernes, 5 de julio, se prevé debatir el informe.

Pizarro, quien también es presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, solicitó al sistema de Naciones Unidas que forme parte del grupo de organismos que exigen una solución política en Venezuela que garantice «los cambios que el país necesita».

Cuatro militares y dos Cicpc imputados por el caso “Vuelvan Caras”

POLÍTICA · 3 JULIO, 2019

Diputado denuncia casos del capitán Acosta y del joven Rufo Chacón ante el Consejo de DDHH de la ONU

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

El diputado a la Asamblea Nacional Miguel Pizarro denunció este miércoles, 7 de julio, desde el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, los casos del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y del adolescente Rufo Chacón, quien quedó ciego luego de que funcionarios de seguridad del Estado le dispararan a quemarropa.

«Se han documentado más de 630 presos políticos, víctimas de tratos crueles, como el capitán Rafael Acosta Arévalo, asesinado el sábado 29 de junio en custodia del Estado (…) o como Rufo Chacón joven de 16 años quien perdió ambos ojos producto de abusos policiales cuando protestaba por acceso al gas”, denunció el parlamentario durante un derecho de palabra cedido por la ONG United Nations Watch.

El parlamentario detalló que Acosta Arévalo murió luego de las torturas infligidas por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Lea también: Adolescente pierde los ojos por perdigones disparados por funcionarios durante protesta en Táchira

Lea también: Bachelet urge al Gobierno hacer autopsia bajo estándares internacionales al cuerpo de Acosta Arévalo

Pizarro expuso que, según la ONU, más de 7 millones de venezolanos necesitan ayuda humanitaria y que la cifra de personas que huyen de la emergencia compleja ascendió a 4 millones.

También alertó que el gobierno de Nicolás Maduro ha allanado ilegalmente la inmunidad parlamentaria de 23 diputados y que al menos 96 diputados más han sido víctimas de amenazas y hostigamiento.

Desde Ginebra, donde se encuentra la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Pizarro instó a la comunidad internacional a explorar la conformación de «una comisión de investigación en Venezuela» para documentar la situación de los derechos humanos en el país.

También pidió al Consejo tener presentes los casos de Acosta Arévalo y Chacón para este jueves, 4 de julio, fecha en la que se tiene prevista la divulgación del informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela tras la visita de Michelle Bachelet al país. Para el viernes, 5 de julio, se prevé debatir el informe.

Pizarro, quien también es presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, solicitó al sistema de Naciones Unidas que forme parte del grupo de organismos que exigen una solución política en Venezuela que garantice «los cambios que el país necesita».

Cuatro militares y dos Cicpc imputados por el caso “Vuelvan Caras”

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO