La policía española ha detenido la mañana de este miércoles, 6 de junio, en Madrid, a uno de los hijos del empresario venezolano residenciado en Estados Unidos, Roberto Enrique Rincón Fernández, como resultado de una operación contra blanqueo de capitales procedentes de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
José Roberto Rincón Bravo fue capturado, de acuerdo a las fuentes consultadas por el diario español El Mundo, por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (Udef) de la Policía, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción de Madrid, por orden del Juzgado de Instrucción número 27 de la capital española.
Las implicaciones de la familia en blanqueo de capitales, corrupción y soborno, se remontan a 2015, cuando se hizo pública la trama de sobornos que los empresarios venezolanos Roberto Rincón y Abraham José Shiera lideraban, y por la que el Gobierno de EEUU los acusó de haber pagado entre 2009 y 2014, al menos mil millones de dólares a directivos de Pdvsa para obtener contratos lucrativos con los que beneficiaron a sus empresas, radicadas en su mayoría en territorio estadounidense.
En el operativo realizado este miércoles, el diario español reseña el registro de una propiedad del empresario y banquero portugués, Joao Espirito Santo. Conocida como La Encomienda de la Losilla, una finca del entorno de 500 hectáreas situada en las inmediaciones de Chinchón (Madrid) fue una de las propiedades incautadas.
La operación policial es parte de una investigación iniciada en España por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, a mediados de 2017, y que hace apenas unos meses pasó a manos del juzgado madrileño. Esta investigación dio inicio luego de la denuncia por lavado de dinero contra directivos de Pdvsa en la época del fallecido presidente Hugo Chávez.
La investigación va dirigida principalmente contra el expresidente y embajador de Venezuela en la ONU entre 2014 y 2017, Rafael Ramírez, y contra el grupo de directivos que compartieron dicha gestión en la petrolera en esos años.
La juez Lamela, según explica el diario El Mundo, “se inhibió a favor del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, que es el encargado ahora de investigar las transferencias hechas, presuntamente, para blanquear dinero desde terceros países a cuentas españolas. Algunas de ellas, procedentes de Estados Unidos, según precisaron fuentes jurídicas”.
En el grupo de empresarios venezolanos investigados y están relacionados con el sector energético y proveían de servicios y equipos a Pdvsa sobornando a funcionarios para ser favorecidos con contratos públicos, destaca el propio magnate Roberto Rincón, quien ha reconocido ante la Justicia estadounidense y luego de haber sido detenido en 2015, el pago de esos sobornos para asegurar que se beneficiaran a sus compañías, según informó en un comunicado el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Su hijo, detenido este miércoles, está vinculado a cuatro sociedades españolas domiciliadas en Madrid, según los datos que posee el Registro Mercantil de esa ciudad. José Roberto Rincón Bravo aparece como administrador único de Global Maghas, Producciones Cinematográficas Venezolanas Miranda, Tradequip España Inspección y Logística, y Cibaria Gourmet.
El diario español detalla que de estas empresas, la primera en fundarse fue Tradequip España, en 2012. En la actualidad esta empresa tiene solo dos empleados y es propiedad de la sociedad venezolana Tradequip Venezuela. Sin embargo, el accionista mayoritario de la Tradequip española fue Beltway Industries, empresa domiciliada en Houston (Texas), en cuya administración interviene Roberto Rincón y sus dos hijos, José Roberto y Ricardo.
Por otro lado, Global Maghas nació en 2013 como empresa dedicada a la producción agrícola y ganadera, según el Registro Mercantil español. Producciones Cinematográficas, en 2014; y Cibaria Gourmet, dedicada a la organización de convenciones y feria de muestras, en 2015.